He visto cosas que no creeríais (en Oviedo)
PRemios Princesa de Asturias
La semana de los Princesa de Asturias deja estampas curiosas en una ciudad convertida por unos días en el centro cultural del país
La Reina Letizia pone orden en el saludo del besamanos
La lista completa de ganadores

A veces la vida se parece a las películas. ¿Lo recuerdan? En 'Annie Hall' Woody Allen discutía sobre McLuhan en la cola del cine con un pedante insoportable. La cosa se calentaba, pero de repente aparecía el propio McLuhan y solucionaba la situación. «No sabe ... usted nada de mi obra, hasta mis falacias las explica al revés», soltaba el intelectual, dándole la razón a nuestro querido protagonista y dibujando, de paso, un mundo más justo y poético y perfecto. El miércoles entré en una exposición en Oviedo sobre los últimos hitos del aprendizaje profundo. Estaba entretenido mirando la estructura de unas proteínas que había descubierto un ordenador cuando, de repente, abrió la puerta Demis Hassabis, el CEO de DeepMind, uno de los culpables del hallazgo, y me estrechó la mano satisfecho, mirando su conquista. La vida y las películas.
Pasan muchas cosas así en Oviedo estos días. Puedes entrar gratis a un espectáculo de María Pagés y Carmen Linares, que llevaban veinticinco años sin subirse a un escenario juntas. O puedes llegar tarde y quedarte fuera y pasear la ciudad y ver a una mujer llorando frente a un escaparate de bodas. Y después sentarte a charlar con la coreógrafa y oír que «el duende necesita testigos». Y entonces piensas que en esa frase no solo se aprieta el arte, sino algo incluso más grande. Y que en realidad el sentido de la existencia no es otro que el de ser testigos de la belleza.
Sí, se piensan muchas cosas caminando.
La gente se acoda y se agolpa frente al Hotel de la Reconquista con una fe casi religiosa, esperando que pase algo. ¿Han llegado ya? Y dentro hay un murmullo que no se apaga, y flashes, y alfombras rojas y antiguas, y madera que brilla. Y de pronto suenan las gaitas, que siguen un protocolo que desde fuera es un misterio equiparable a la teoría de cuerdas o el comportamiento de los agujeros negros, que siempre tuvieron un punto triste, como esas historias del exilio y de la guerra. Seguro que Juan Mayorga tiene algo que apuntar, pero aún no lo has visto.
A dos minutos, en el Campo de San Francisco, unos miran a los patos, y otros miran a los que miran a los patos, y dos niños se sacan una foto con Mafalda, que es la prueba de que la inmortalidad existe, de que no todo está perdido. Mientras tanto, un hombre sopla las hojas muertas del otoño. Y en una antigua fábrica de armas, que hoy es una bella ruina, dos músicos se pelean con una inteligencia artificial para darle una nueva música a una vieja película expresionista, y un genio asegura que las máquinas tendrán conciencia, y un famoso arquitecto dice que cualquier tiempo pasado fue mejor.
La historia es larga, y la nostalgia inevitable, y hay quien aventura que ya nada será como antes, que la ciudad tenía una luz diferente por entonces, y que ahora vivimos en los restos, y que el planeta se acaba. Pero un arqueólogo explica cómo corría la sangre hace siglos, y un niño sueña un futuro en el que las nubes lloverán a nuestro placer, y las certezas se quiebran.
MÁS INFORMACIÓN
- Demis Hassabis, el genio de la inteligencia artificial: «El debate de la consciencia de las máquinas será muy importante»
- Shigeru Ban: «Hace cientos de años la arquitectura era mejor»
- Eduardo Matos Moctezuma: «España y México están unidos por lazos indisolubles»
- Las máquinas cantan una nueva 'Metrópolis' un siglo después
Más tarde cae la noche (no llueve todavía) y en un restaurante sirven un pescado como traído de otro mundo, un mundo sin duda mejor (¡el mar!), y el vino, ay, el vino seguro que viene de más lejos. En la pared está Bill Clinton sonriente en una fotografía. Y el camarero suelta con total naturalidad: «Y ahí se sentó Woody Allen cuando estuvo en Oviedo». Y a veces, a veces, la vida se parece a una película.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete