Urtasun adjudica a dedo 931.000 euros a una quincena de asociaciones culturales
Cultura reparte subvenciones directas a entidades como la Fundación Helga de Alvear o Hispania Nostra
La Abogacía del Estado recuerda al ministerio la necesidad de justificar la excepcionalidad de este tipo de ayudas
Urtasun inyecta otros 20 millones a la cultura de Barcelona
![Ernest Urtasun, ministro de Cultura, en el Congreso de los Diputados](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/11/04/urtasun-jgarcia-RIud7XoeuoSOO2LlFfY2S2M-1200x840@diario_abc.jpg)
Salvo cambio de última hora, Ernest Urtasun aprobará en el Consejo de Ministros de este martes un real decreto que regula la concesión directa de subvenciones destinadas a instituciones culturales singulares para actuaciones de interés público y social. El montante total de estas ayudas, ... concedidas a dedo, asciende a 930.810 euros, y el número de asociaciones o entidades beneficiadas son catorce. El Ayuntamiento de Toledo se lleva la mejor parte al recibir 400.000 euros para la recuperación y musealización del yacimiento arqueológico de la Vega Baja.
En el real decreto, que entrará en vigor el día posterior a su publicación en el BOE, el Ministerio de Cultura justifica la concesión directa de estas subvenciones por la particularidad de las actuaciones desarrolladas por las entidades beneficiarias, así como «su carácter singular, y el interés público, social y cultural» de los proyectos patrocinados. El departamento que dirige Urtasun afirma que esas subvenciones están alineadas con las líneas programáticas del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2024-2026.
La Abogacía del Estado, en el informe emitido sobre este real decreto, recordó al ministerio que estas ayudas directas tienen «carácter excepcional» y que deben estar fundamentadas, además de en razones de interés público, en razones sociales, económicas o morales: «Sugerimos siempre al órgano proponente que en estos reales decretos se profundice en la memoria justificativa, en las razones sociales, económicas o humanitarias que conducen a esta vía excepcional, indicando además el carácter singular de las ayudas y la imposibilidad de su convocatoria pública. Estas subvenciones deberán integrarse en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio de Cultura».
Según el secretario de Estado, Jordi Martí, estas condiciones que exige la Abogacía del Estado se cumplen en el real decreto. Todas las ayudas repartidas están vinculadas con la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes salvo una, los 69.000 euros destinados al Ayuntamiento de Brañosera para la celebración del 1.200 aniversario de la Carta Puebla de Brañosera, que hace de esta localidad de la provincia de Palencia el primer ayuntamiento del país. Esta ayuda está vinculada a las funciones de la Dirección General de Derechos Culturales, un puesto de nueva creación con la llegada de Sumar a la plaza del Rey.
Las otras entidades beneficiadas son la Asociación Española de Normalización (14.000 euros para sufragar una partida de gestión y preservación de documentos e información digital); la Fundación Helga de Alvear (50.000 euros para gastos de funcionamiento del museo que la coleccionista tiene en Cáceres); la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid (50.060 euros para gastos de funcionamiento del Patio Herreriano Museo de Arte Contemporáneo Español); o la Fundación Antonio Pérez de Cuenca (15.000 euros para gastos corrientes).
Más subvenciones: 50.000 euros a la Fundación MARCO de Vigo para gastos de funcionamiento; 50.000 euros al Ayuntamiento de Ibiza para gastos de funcionamiento del Museo Puget; 2.750 euros para la Federación Española de Amigos de los Museos; 50.000 euros a la Real Fundación de Toledo para gastos de funcionamiento del Museo Victorio Macho; 50.000 euros a la Fundación Torner para gastos de funcionamiento del Espacio Torner; 50.000 euros a la Fundación Arte y Pensamiento Martín Chirino para gastos de funcionamiento y actividades; 65.000 euros a Hispania Nostra para el desarrollo de sus actividades; 15.000 euros a la Asociación Urbs Regia; y los 400.000 euros citados para el Ayuntamiento de Toledo.
El Ministerio de Cultura destaca que la concesión directa de estas ayudas contribuyen a los siguientes objetivos: «garantizar el derecho a la creación en todas sus manifestaciones; fomentar el acceso a los derechos culturales; garantizar y fomentar la protección, investigación y difusión del patrimonio; y fomentar la internacionalización de la diversidad cultural española». Estas ayudas se suman a las aprobadas hace una semana a varias instituciones catalanas dentro del programa 'capitalidad cultural de Barcelona'. Un total de 46 entidades resultaron beneficiadas, pero la tarta a repartir era bastante más grande: 20 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete