Directo
Toros por San Fermín en Pamplona hoy, en directo: última hora de Miguel Ángel Perera, Roca Rey y Tomás Rufo
Sigue en directo la corrida de toros que se celebra en Pamplona por San Fermín, con la última hora de Miguel Ángel Perera, Roca Rey y Tomás Rufo
Sigue en directo la corrida de toros que se celebra en Pamplona por San Fermín, con la última hora de Miguel Ángel Perera, Roca Rey y Tomás Rufo.
Roca Rey y Tomás Rufo, a hombros
Final feliz para Roca Rey, con tres orejas, y Tomás Rufo, con dos, que se van a hombros por la puerta grande, mientras que Miguel Ángel Perera da una buena dimensión y se lleva un trofeo de la notable corrida de Fuente Ymbro
Sin opción de triunfo
Rufo no se desanima y acierta a llevarlo largo. Cita ahora por el derecho con la muleta sin montar y torea por luquecinas en un final animoso. Consigue media estocada, suena un aviso, cobra una estocada corta baja y dos descabellos, que disipan cualquier opción de triunfo.
Asentado
Anodino en varas y en banderillas Hortelano, el sexto que cierra la corrida de Fuente Ymbro. Tomás Rufo lo intenta fijar y le planta enseguida la izquierda. El toro es violento y además desentendido. El garbanzo negro de la buena corrida del ganadero Ricardo Gallardo. Insiste, cuando ya los tendidos de sol están a su fiesta y es difícil atraer su atención. Anda asentado el toledano, que lo ha metido en la muleta con la mano derecha. Desde los tendidos de sombra se le agradece el esfuerzo y suena la música.
Estocada fulminante y una oreja para Roca
Se vuelca sobre el morrillo con la espada y cobra una estocada de efecto fulminante, que le vale para sumar una oreja a su esportón. Tarde importante del peruano, con tres trofeos y la corrida de Jandilla por delante.
Los pitones muy cerca
Comienza la faena apoyado en las tablas y se lo saca a los medios andando con torería. Hay barullo entre las peñas y el peruano quiere captar su interés. Abre el compás en una primera serie con la mano derecha poniéndolo todo el torero. Más deslucido este de Fuente Ymbro con el que insiste con valor sin querer desperdiciar ni una arrancada y pegándose un arrimón final con los pitones muy cerca.
Incógnita
Pocas cosas destacables en los dos primeros tercios de la lidia del quinto, Jarrero de nombre. Cuando Roca coge la muleta, lo que puede pasar es una incógnita
Oreja para Perera en el cuarto
Suena un aviso antes de cobrar una estocada desprendida, que le vale una oreja
Busca el triunfo
Este Cazador embiste a la muleta a la defensiva y Perera lo mete con mucho poder. Planta firme, mano baja y muletazo largo, muy entonado ante las complicaciones. Sube el trasteo de tono al natural, solvente y preciso el torero. Faena de sometimiento, muynde verdad. Aún lo lleva muy toreado en una tanda a derechas a la que siguen los alardes muy metido entre los pitones. Busca el triunfo.
Perera brinda al ganadero
Sale Cazador, otro toro de impresionante arboladura, que apenas cumple en varas y no es fácil en banderillas. Brinda Perera al ganadero, “has sido como un ladre”.
Dos orejas para un templado Tomás Rufo
Otro toro de buena nota el tercero con el que se acopla el toledano Rufo, que toma la muleta con la izquierda y lo lleva muy largo y templado al natural. Manoletinas y otros adornos antes de una estocada trasera que basta. Dos orejas que le valen ya la salida a hombros.
Rufo, a sorprender
Cumple en varas el tercero, Manirroto, de 560 kilos y es alegre en banderillas. Tomás Rufo brinda a los tendidos la faena, con el pepelón de sorprender después de lo que ha hecho Roca. Una serie de circulares de rodillas para calentar motores. Le da distancia y lo templa con la mano derecha rematando la serie con un buen pase de pecho.
Roca Rey con las orejas del segundo
Golpe de autoridad
La actuación de Roca Rey con el impresionante toro de Fuente Ymbro ha sido una golpe de autoridad, de máxima responsabilidad, de quien ocupa en estos momentos un puesto de privilegio en el escalafón de matadores.
Roca Rey, dls orejas
La plaza estalla en una petición que se traduce en ,as dos orejas que le abren la puerta grande
Estoconazo descomunal
Se encara con gallardía por el izquierdo y se lo enrosca, por delante, por detràs, Circulares invertidos y alardes con los pitones rozándole los bordados. Impresionante de valor, de firmeza, de entrega.
Toca la hora de la verdad y cobra un estoconazo descomunal.
Emoción
Lo cuidan en varas y Tomás Rufo aprovecha su turno de quites en uno por delantales, y Roca Rey le da réplica con el capote a la espalda pasándoselo muy cerca. Se mueve en banderillas y el peruano se va los medios a brindar al público. Allí se hinca de rodillas y cita de largo.. Se lo pasa por la espalda y sigue llevándolo largo. La gente se le entrega y lo lleva por el pitón derecho. Le exige con la mano abajo en ,a siguiente.
Sin zapatillas cita con la izquierda liga una buena serie. Hay emoción ante un toro de impresionantes pitones.
A Roca le cantan el rey
Roca Rey recibe a Pijotero a la vez que las peñas entonan un clásico, “sigo siendo el Rey…”
Asusta Pijotero
Impone Pijotero, el segundo en su salida por su desarrollada arboladura.
Perera emborrona con la espada una templada faena
Comienza muy firme la faena de muleta con series templadas por el pitón derecho. Lo lleva muy toreado en las siguientes, de mano baja, y cuaja naturales de trazo largo. El toro embiste con nobleza y Perera se mantiene con la zurda en una tanda más encajada. Y entra en fase de cercanías, siempre sin que el toro le toque ni una sola vez el engaño.
Y todo lo empaña una estocada corta muy fea.
Quite por chicuelinas
Salta el primero, Historiador, que sale un tanto distraído y empuja en el primer puyazo, y se duele en el segundo. Quita por chicuelinas Perera y espera en banderillas.
Tarde de calor
El termómetro marca ahora 33 grados en la capital navarra, en una tarde de calor sofocante al sol, que irá mitigando poco a poco.
Banderas de Perú
En medio de la marea blanca y roja que invade los tendidos, se vislumbras algunas banderas de Perú, como siempre que torea el que llaman Cóndor de los Andes
Con el tiempo justo
Junto a Roca Rey, abre el cartel Miguel Ángel Perera, que celebra este año sus veinte temporadas de alternativas y también con el aval de haber triunfado en el San Fermín de 2023. Ya están los alguacilillos en el ruedo, cuando Roca acaba de llegar a la plaza, lo que va a obligar a unos, incomprensibled,, minutos de espera.
Perera, de verde y oro; Roca, de grana y oro; y Tomás Rufo, de marino y oro, arrancan el paseíllo.
Colas para entrar en la plaza, Otro lleno hasta la bandera
¡Que viene Roca Rey!
La primera figura del toreo de la actualidad llega esta tarde a Pamplona en medio de una enorme expectación. Cumple hoy su primer compromiso en San Fermín con el aval de haber abierto dos veces la puerta grande en la edición del pasado año. Es sin, sin duda, una de las tardes marcadas por el gran público.
Los toros de Fuente Ymbro en los corrales
Foto: Mundotoro
Los bien armados toros de Fuente Ymbro
La corrida de Fuente Ymbro ha causado sensación entre los aficionados por sus desarrolladas arboladuras desde que llegaron a los corrales del Gas. Esta mañana en el encierro los pitones daban miedo, y ya están enchiquerados en espera del comienzo del festejo.
El orden de lidia de los toros, hoy todos cinqueños, es el siguiente:
Primer toro, Historiador, negro listón de 520 kilos, para Miguel Ángel Perera.
Segundo, Pijotero, castaño claro de 525 kilos, para Roca Rey.
Tercero, Manirroto, negro mulato de 560 kilos, para Tomás Rufo.
Cuarto, Cazador, negro mulato de 575 kilos, para Perera.
Quinto, Jarrero, negro de 525 kilos, para Roca Rey.
Sexto, Hortelano, negro de 550 kilos, para Tomás Rufo.
Los sobreros, también con cinco años, pertenecen a la ganadería titular.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete