Toros hoy, viernes, en San Isidro: quién torea, dónde ver en televisión y online, cartel y horario
Conoce quiénes son los toreros y a qué hora torean en la Plaza de toros de Las Ventas hoy, dónde ver en televisión y online y cuáles son las ganaderías
Toros en Las Ventas de Madrid por San Isidro, en directo: última hora de Emilio de Justo, Andrés Roca Rey y Borja Jiménez hoy
Toros hoy, viernes, en San Isidro: quién torea, dónde ver en televisión y online, cartel y horario
Las celebraciones continúan con un nutrido programa que no da tregua para ofrecer el mejor espectáculo taurino en este San Isidro 2024. Los aficionados están disfrutando de primera mano de las proezas con los miuras. Una cita en la Plaza Monumental de Las Ventas de Madrid que ya es un éxito de asistencia. No en vano, estamos ante una de las ferias taurinas más importantes de nuestro país. Hasta el próximo 16 de junio tendremos 16 jornadas
Pasarán 25 ganaderías y 59 actuantes, entre los 44 matadores de toros, 6 rejoneadores y 9 novilleros con picadores. Y en ellas ya se colgando en más de una ocasión el cartel de «Aforo completo» con las consiguientes ganancias, que según la Unión de Criadores de Toros de Lidia, los espectáculos culturales taurinos aportan al Estado 140 millones anuales en concepto de IVA. La Feria de San Isidro supone para la economía regional unos 70 millones cada temporada. Y la polémica por la decisión de eliminar el premio Nacional de Tauromaquia, para los expertos ha sido en realidad un revulsivo y hay cada vez más publico joven en los toros.
De nervio y arte
La tarde del martes fue una guerra sorda. Se fue Damián Castaño con Cancionero. «Le costó a la gente entrar en la faena, vivida en los inicios con excesiva frialdad, quizá porque tanta tensión cerraba bocas para tragar los nervios. El que anduvo seguro y sin titubeos fue el salmantino en una meritísima actuación«, relata la especialista Rosario Pérez.
Y para profesionales fue la lidia de Rubén Sánchez durante un costoso tercio de banderillas, de una en una y a la media vuelta. Y como resaltaba Pérez, «Alberto Sandoval, qué bien toreó a caballo. En pie se puso la plaza cuando el picador abandonaba el redondel por el callejón, de apretón en apretón de manos«, afirmaba.
Unas faenas que estuvieron a la altura de las actuaciones de la semana pasada que sobrecogieron a los aficionados, uno de esos momentos fue la terrible cornada de Isaac Fonseca. «Se hundió el pitón por debajo de la chaquetilla cuando abrochaba con uno de pecho«. Juan Leal sería el único matador de la tarde que abandonó a pie la plaza.
También destacó David Galván que según Pérez aguantó las paradas, toreando con la palma de la mano. Incluso la que no toreaba. Mientras que Talavante, tras su actuación, Pérez comentaba que «Alejandro el Grande se quedó ahora en Alejandro el Pequeño». Estas jornadas ponen a prueba el nervio y el arte.
Cartel de toreros del viernes 7 de junio
Este jueves, 6 de junio, a las 19:00 horas , corrida de la Cultura. Con los Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortés para Emilio de Justo, Borja Jiménez y Roca Rey. En una jornada que parece que promete.
Próximas jornadas
Y en los siguientes días tendremos otros nombres destacables:
-El sábado 8 de junio habrá una corrida Homenaje 200 Aniversario Policía Nacional. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.
Fuera del abono habrá una corrida Extraordinaria de Beneficiencia, el domingo 9 de junio. Van a participar los toros de Garcigrande para Morante, Castella y Fernando Adrián.
Y el domingo 16 de junio. Corrida de toros. In Memoriam de Antonio Chenel «Antoñete». Toros de Jandilla / Vegahermosa para Manzanares, Talavante y Paco Ureña.
Precios de las entradas para la Feria de San Isidro
Y loa aficionados para tener acceso a estos festejos tendrán a su disposición entradas a precios que oscilan entre los 16 euros, las más baratas, hasta los 300 euros para los puestos más privilegiados. Siempre y cuando permanezcan atentos a adquirir una entrada antes de que se agoten. Para la adquisición de abonos el horario de taquillas será ininterrumpido de lunes a viernes de 10h. a 20h. y los sábados y domingos de 10h. a 14h.
Dónde ver en TV y online los toros de la Feria de San Isidro
Y los que no puedan estar en primera fila, también podrán ver a través del canalMundoToro TV a Feria de San Isidro de este 2024. Y cabe resaltar que Telemadrid compró los derechos de los dieciséis festejos taurinos de la Feria de San Isidro, por lo que a través de esta cadena también podrás disfrutar de las corridas.
Y como no puede ser menos, la última hora puede seguirse en directo de manera online a través de la página web de ABC.es donde consultar todas las noticias y la última hora de la Feria Taurina de San Isidro 2024.
Ver comentarios