Hazte premium Hazte premium

Toros hoy, miércoles, en San Isidro: quién torea, dónde ver en televisión y online, cartel y horario

Conoce quién torea hoy en San Isidro, los rejoneadores, las ganaderías, dónde ver en televisión y online y a qué hora comienza el espectáculo en Las Ventas

Sigue en directo la corrida de toros de hoy, miércoles 29 de mayo, en Las Ventas

Toros hoy, miércoles, en San Isidro: quién torea, dónde ver en televisión y online, cartel y horario efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tenemos ante nosotros una jornada extenuante que reúne en la Plaza Monumental de Las Ventas de Madrid algunas de las grandes figuras del toreo. En estos festejos de San Isidro, los más afortunados podrán ver un espectáculo que ha conseguido poner de pie a más de un aficionado. En estas fiestas ya se ha colgado el cartel de «Aforo completo» por octava ocasión, por eso no parecen erróneos los vaticinios que indican de que hasta el próximo 16 de junio pasarán más de medio millón de personas por esta feria taurina que es una de las más importantes de nuestro país.

Según la Unión de Criadores de Toros de Lidia, los espectáculos culturales taurinos aportan al Estado 140 millones anuales en concepto de IVA. La Feria de San Isidro supone para la economía regional unos 70 millones cada temporada. Y la polémica por la decisión de eliminar el premio Nacional de Tauromaquia, para los expertos ha sido en realidad un revulsivo y hay cada vez más público joven en los toros.

En total tenemos 16 jornadas que reúnen a 25 ganaderías y 59 actuantes, entre los 44 matadores de toros, 6 rejoneadores y 9 novilleros con picadores. El estreno lo marcó un toro negro bragado, cinqueño, de 568 kilos. Siendo la confirmación de alternativa de Guillermo García Pulido, quien contó con Morante de padrino. Al torero de La Puebla, tan esperado, le correspondieron Rompeolas y Tamborilero, de la famosa familia de los músicos de Alcurrucén. Y de testigo actuó Diego Urdiales, que se las vio con Amoroso y Chalino. Todos los ejemplares llevaban el guarismo del 9, salvo el cuarto y sexto, con el 0.

Una tarde anodina y un llenazo

En la jornada del fin de semana del sábado la experta Rosario Pérez señalaba que fue una jornada en la que los toreros se eternizaron sin medida ni alegrías, de un aburrimiento supino, de faenas para dormir ovejas, de una tarde sin casta. «Como decía Carlos Ilián, daban ganas de hacerse un Navalón, tirar por la calle de en medio y dejar la página en blanco...¿Dónde quedó la frescura del pasado año? ¿En qué aguas naufragó el sentido de la medida? Demasiado aguantó el toro, que pareció venirse arriba por momentos.», apuntaba.

Mientras que el domingo, 27 de mayo, Pérez titulaba su crónica'Viento en popa va la taquilla, que no el arte' para una jornada en la que hubo una corrida mixta. Toros de Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo para rejones y cuatro de Montalvo para lidia a pie. Con Diego Ventura, Cayetano y Ginés Marín. Este último, tal como contaba Pérez, estaba despejado y dispuesto, y afianzó la embestida del manso, exprimiendo lo que tenía por el mejor pitón derecho. Pero el cinqueño cada vez se desentendió más, tan aburrido y con ganas de pasar a otra vida.

El que de verdad toreó fue Diego Ventura, responsable del llenazo. Y su cuadra. «Qué portento. Cierto es que hubo alguna pasada en falso, pero la jornada no alumbraría nada igual«, comenta Pérez. Nadie toreó con tanta personalidad y pasión como Diego. Con un temple superior y un aquilatado valor.

Cartel de toreros del miércoles 29 de mayo

Este miércoles, 29 de mayo, a las 19:00 horas, veremos los toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Talavante y Pablo Aguado. En una jornada que parece que promete.

Próximas jornadas

Y en los siguientes días tendremos otros nombres destacables:

-El Jueves 30 de mayo tendremos a los toros de Alcurrucén / El Cortijillo para David Galván (en relevo de Manzanares), Daniel Luque y Víctor Hernández.

-El Viernes 31 de mayo estarán los toros de Santiago Domecq para Uceda Leal, Talavante y Borja Jiménez.

-El Sábado 1 de junio se dará la corrida de rejones. Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Sergio Galán y Diego Ventura.

-El Domingo 2 de junio veremos los toros de Pedraza de Yeltes para Juan Leal, Fco. José Espada e Isaac Fonseca.

Y fuera del abono habrá una corrida Extraordinaria de Beneficiencia, el domingo 9 de junio. Van a participar los toros de Garcigrande para Morante, Castella y Fernando Adrián.

Precios de las entradas para la Feria de San Isidro

Y loa aficionados para tener acceso a estos festejos tendrán a su disposición entradas a precios que oscilan entre los 16 euros, las más baratas, hasta los 300 euros para los puestos más privilegiados. Siempre y cuando permanezcan atentos a adquirir una entrada antes de que se agoten.

Dónde ver en TV y online los toros de la Feria de San Isidro

Y los que no puedan estar en primera fila, también podrán ver a través del canal MundoToro TV a Feria de San Isidro de este 2024. Y cabe resaltar que Telemadrid compró los derechos de los dieciséis festejos taurinos de la Feria de San Isidro, por lo que a través de esta cadena también podrás disfrutar de las corridas.

Y como no puede ser menos, la última hora puede seguirse en directo de manera online a través de la página web de ABC.es, donde consultar todas las noticias y la última hora de la Feria Taurina de San Isidro 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación