Quién torea hoy, sábado 8 de junio, en la Feria de San Isidro: cartel, horario y dónde ver en TV y online
Una feria que tiene a las principales figuras del toreo y que se organiza en dieciséis jornadas
El mejor espectáculo taurino en este San Isidro 2024 sigue otro día más. Una de las ferias taurinas más importantes de nuestro país que espera a más de medio millón de personas. Donde los aficionados y los recién llegados con ansias de ver un gran espectáculo podrán disfrutar en primera fila con la maestría de las principales figuras del toreo mundial. Unos festejos en la Plaza Monumental de Las Ventas de Madrid que reúne arte y espectáculo.
Es una maratón que se prolongará hasta el próximo 16 de junio y que se organiza en 16 jornadas. Se darán cita 25 ganaderías y 59 actuantes, entre los 44 matadores de toros, 6 rejoneadores y 9 novilleros con picadores. Y desde la primera jornada ya se ha colgado el cartel de «Aforo completo».
Estos espectáculos culturales taurinos aportan al Estado 140 millones anuales en concepto de IVA, según la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Y esta Feria de San Isidro supone para la economía regional unos 70 millones cada temporada. Una recaudación marcada por la afluencia de público cada vez más joven.
Grandes momentos
Esta semana estuvo marcada por el rey y por un aguacero que no arruinó el espectáculo. La especialista Pérez contaba como a los toros les daba por embestir mejor con el aguacero mojando su gris pelaje. Azotaba el viento, rugían los relámpagos, lloraba el cielo cárdeno y retumbaban los truenos cuando la muleta de Ferrera se empapaba de torería. «El agua trajo el milagro del toreo y las embestidas potables: Antonio Ferrera pincha una torera e inspirada faena y a Manuel Escribano le niegan una oreja tras su entregada actuación en una corrida de Adolfo que mejoró bajo la lluvia, en la segunda mitad».
Y aún quedan ecos de la ensordecedora ovación cuando Felipe VI apareció en el Palco Real para presidir la Corrida de la Prensa, Pérez describía que acabó el papel en una nueva bofetada al Ministerio de la Censura. «Un aplauso espontáneo, sincero y sentido del pueblo venteño, que acudió en masa y colgó otro día más el cartel de 'No hay billetes'. En los toros de la A Coronada depositaba su fe la afición para que levantase el vuelo de un San Isidro que en lo artístico no remonta». Pero lo más sincero, destacaba Pérez, nació de las muñecas de Paco Ureña, que dio la única vuelta al ruedo tras una fulminante estocada.
La tarde anterior con más de 17.000 aficionados, como advertía Pérez, fue una guerra sorda. Se fue Damián Castaño con Cancionero, con una dura letra, con un peligro que asustaba. «Le costó a la gente entrar en la faena, vivida en los inicios con excesiva frialdad, quizá porque tanta tensión cerraba bocas para tragar los nervios. El que anduvo seguro y sin titubeos fue el salmantino en una meritísima actuación. Bajo los ojos de Isabel Lipperheide, la ganadera con cuya divisa (Dolores Aguirre) firmó una emocionantísima tarde en el Bilbao del aguacero, transcurrió aquella pieza con el único cinqueño del sexteto, un escolar bajito y con longitud en sus pitones«, relata Pérez.
Y para profesionales fue la lidia de Rubén Sánchez durante un costoso tercio de banderillas, de una en una y a la media vuelta. Y como resaltaba Pérez, «Alberto Sandoval, qué bien toreó a caballo, qué bien echó el palo y qué bien agarró los dos puyazos últimos. Porque en el primero, Cortinero había empujado por los cuartos traseros hasta derribarlo. En pie se puso la plaza cuando el picador abandonaba el redondel por el callejón, de apretón en apretón de manos. Candidato a premio ya es«, afirmaba.
Unas faenas que estuvieron a la altura de las actuaciones de la semana pasada que sobrecogieron a los aficionados. Como la estocada soberbia que puso de pie al público y se conjugó con la terrible cornada de Isaac Fonseca. «Se hundió el pitón por debajo de la chaquetilla cuando abrochaba con uno de pecho«. Juan Leal sería el único matador de la tarde que abandonó a pie la plaza.
También destacó David Galván que firmaba la faena más bella con Rizoso. En sustitución –en el puesto de Manzanares, aquejado de una neumonía vírica– dejó una ilusionantísima imagen con el mejor toro, el único que se salvó del conjunto de Alcurrucén. Según Pérez «aguantando las paradas, toreando con la palma de la mano. Incluso la que no toreaba«. Mientras que Talavante, tras su actuación, Pérez comentaba que «Alejandro el Grande se quedó ahora en Alejandro el Pequeño»
Otra figura a resaltar fue el de Alejandro Chicharro que dejó una fenomenal imagen, y una sonora ovación. Con estas jornadas queda claro que la belleza no está en la velocidad, sino en la quietud.
Cartel de toreros del sábado 8 de junio
Este sábado, 8 de junio, a las 19:00 horas , habrá una corrida Homenaje 200 Aniversario Policía Nacional. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado. En una jornada que parece que promete.
Próximas jornadas
Y en los siguientes días tendremos otros nombres destacables:
Fuera del abono habrá una corrida Extraordinaria de Beneficiencia, el domingo 9 de junio. Van a participar los toros de Garcigrande para Castella y Fernando Adrián.
Y el domingo 16 de junio. Corrida de toros. In Memoriam de Antonio Chenel «Antoñete». Toros de Jandilla / Vegahermosa para Manzanares, Talavante y Paco Ureña.
Precios de las entradas para la Feria de San Isidro
Y loa aficionados para tener acceso a estos festejos tendrán a su disposición entradas a precios que oscilan entre los 16 euros, las más baratas, hasta los 300 euros para los puestos más privilegiados. Siempre y cuando permanezcan atentos a adquirir una entrada antes de que se agoten. Para la adquisición de abonos el horario de taquillas será ininterrumpido de lunes a viernes de 10h. a 20h. y los sábados y domingos de 10h. a 14h.
Dónde ver en TV y online los toros de la Feria de San Isidro
Y los que no puedan estar en primera fila, también podrán ver a través del canalMundoToro TV a Feria de San Isidro de este 2024. Y cabe resaltar que Telemadrid compró los derechos de los dieciséis festejos taurinos de la Feria de San Isidro, por lo que a través de esta cadena también podrás disfrutar de las corridas.
Y como no puede ser menos, la última hora puede seguirse en directo de manera online a través de la página web de ABC.es, donde consultar todas las noticias y la última hora de la Feria Taurina de San Isidro 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete