Suscríbete a
ABC Cultural

El Soro: «He dormido en la habitación de Paquirri en Pozoblanco; sentí su espíritu y sonó 'Marinero de luces' de Isabel Pantoja»

Vicente Ruiz, el único superviviente del llamado cartel maldito, pasa dos noches en el hotel donde se hospedaba Francisco Rivera el día de la fatal cornada

Paquirri, cuarenta años de una cornada eterna

El viaje sin retorno de Paquirri: morir en una ambulancia a cinco kilómetros de llegar al hospital

Isabel Pantoja: «Paquirri, yo te quiero»

Retrato de Paquirri ABC
Rosario Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Era un ser extraordinario, no hay día que no lo recuerde». Habla Vicente Ruiz 'El Soro' (1962) y se refiere a Francisco Rivera 'Paquirri' (1948-1984). Este jueves se cumple el 40 aniversario de una muerte que paralizó España, la muerte de un superhombre convertido en mito desde la fatídica tarde en Pozoblanco. En la localidad cordobesa ha pasado dos días el torero de Foyos. «Pozoblanco es un pueblo maravilloso, con su aceite, su gastronomía, sus gentes buenas». Y también el lugar donde sufrió la mortal cornada «un grandioso torero y un amigo; todos los Rivera son como de mi familia y quiero mucho a sus hijos».

El Soro se emociona al recordar la tragedia y el momento preciso en que se enteró de la noticia que recorrió el mundo: «Cuando llegaba al hotel, vi a Diodoro Canorea dándose cabezazos. Yo supe entonces que Paquirri había muerto». Y sigue: «Yo sabía que la cornada era muy grave, pero...» Rápidamente, el torero valenciano subió a su habitación, se duchó y cogió el coche hacia el Hospital Militar. Recuerda las horribles curvas, la escarpada carretera, Cerro Muriano... Y la llegada al hospital cordobés, donde ya yacía el cuerpo de Paquirri: «Le toqué los brazos y la nuca; aún estaba caliente. Acababa de morir». Abrazos con Manuel Benítez 'El Cordobés', con Pablo Lozano... con todas las gentes del toro rotas. El Yiyo desandaba también el camino de Madrid para dar el último adiós al torero, de cuyo toro Avispado, herrado con el número 9 y de 420 kilos, tuvo que dar cuenta. Un año después, Burlero acababa con su vida en Colmenar Viejo...

Quedaba El Soro como único superviviente del aciago cartel. Y en la reciente Feria de Pozoblanco, donde es un ídolo, recibió el cariño de sus gentes y se hospedó en el hotel donde Paquirri se había vestido aquella tarde del 26 de septiembre de 1984. «Me he quedado en Los Godos (ahora llamado Nómada), en la habitación 307, la del maestro (aunque ahora, tras la remodelación, la 307 pasó a ocuparlo el número 301). Era una habitación de dos camas, yo he dormido en la suya, en la que pegaba a la ventana, y mi mujer en la otra. He sentido el espíritu de Paquirri». Y relata fenómenos propios de 'Cuarto Milenio': «Nada más abrir la puerta de la habitación, antes de prender la luz con la tarjeta, sonó el 'Marinero de luces' de Isabel Pantoja». Al otro lado del teléfono, El Soro canta la letra y sigue: «Cuando nos acostamos, las luces parpadeaban, se encendían y apagaban. Mi mujer se asustó mucho. Yo no, era el espíritu de Paquirri, que estaba conmigo. Ya a las cinco de la madrugada le tuve que decir: 'Maestro, pare, que ya queremos descansar'. Ha sido una experiencia que no olvidaré». Un fenómeno -contado también a los compañeros de 'Clarín'- que suena a paranormal, pero que El Soro asegura que «así fue».

Dice que ahora no siente miedo, pero que en el momento de la muerte sí le inundó un temor inexplicable. «Luis Miguel Dominguín me decía que estuviera tranquilo, que Dios me había elegido para sobrevivir y contar la muerte de Paquirri, igual que a él le pasó con Manolete».

Echa la vista atrás y recuerda sus visitas a Cantora, los carteles compartido, las risas y los miedos, las glorias. «A Paquirri le daría pena ver cómo están ahora algunas cosas. Pero la vida...» Suspira y, tras unos segundos de silencio, recuerda los «¡vivas!» a Pozoblanco, a la Fiesta y Paquirri. Y remata: «España tiene tres cosas que no desaparecerán, su religión, su flamenco y sus toros».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación