La Taurina de ABC
El trono de Daniel Luque
Los jurados de la Real Maestranza de Caballería y El Corte Inglés lo han reconocido como máximo triunfador de la Feria de Abril de Sevilla
Sevilla 'enluquece' y premia con la Puerta del Príncipe al incontestable momento de Luque
![Daniel Luque no ha dejado de torear en el campo tras su triunfo de la Feria de Abril](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/28/daniel-luque-tamara-RzYY8hIzvG3Zi5rOQcnFQ6H-1200x840@diario_abc.jpg)
Eran las siete de la mañana del pasado jueves en el área de servicio de Las Pajanosas, junto a la autovía Ruta de la Plata. Lo que durante muchos años representó para la galaxia taurina el aparcamiento de la pretérita venta Las Cuartillas ... (Santiponce), ahora se concentra en este conglomerado empresarial de carretera. Aquí se cita Daniel Luque con su cuadrilla. También se citó el martes, el miércoles y, cómo no, el viernes. Tras su fugaz viaje a la Monumental de Aguascalientes del pasado fin de semana, no dejó lugar en su agenda para celebraciones o distracciones. Siempre tiene prisas por volver a su hábitat natural. Que si no es en el campo, está cerca. Un tipo salvaje bajo una apariencia desenfadada y juvenil. Decía Antonio Ordóñez –¿era Ordóñez quien lo decía?– que para ser figura del toreo había que saber dormir en un coche. Luque apenas duerme en los hoteles. Lo hace cuando llega de madrugada antes de una corrida. No se queda en una habitación después de torear, ni para descansar ni para organizar saraos.
En 'Herdade Zambujal do Conde' (Évora), corazón del Alentejo –donde hacen vino y viven en mayor grado la singular tauromaquia portuguesa–, lo espera Francisco Lobo de Vasconcellos. Más bien, lo esperan seis utreras de Santa María, una de las más emblemáticas ganaderías de bravo del país vecino. El torero está feliz. Hay armonía y bromas con la cuadrilla, evidencia de la conexión y de su evolución personal. Lejos quedan aquellos años de tensión, de silencios. De las seis, hay dos vacas –origen murubeño– que Luque eleva a la cima. «Embestidas especiales», dice que tenían. Hubo un tiempo en que su perfección técnica era un paño en el que se cubría al artista. Ahora cuaja ese tipo de animales de otra manera, más entregado y pasional, equilibrando su poderosa muleta con la soltura de su alma.
Hay momentos de abandono, de magia. La comunión con los animales es total. Ahí es cuando verdaderamente se rompe a sudar. Cuando el toreo rompe de sus entrañas. Han pasado los días y sigue hablando de cada una de sus tres corridas sevillanas como el recuerdo que no deja escapar. De la dimensión con el primer toro de Cuvillo, del esfuerzo con el segundo de Domingo Hernández o de la importancia con la corrida de La Quinta. Seis grises de la familia Martínez Conradi matará en la Vendimia de Nimes. Para la afición francesa, feudo del torero, es la reedición de su hazaña del 2022 en Dax. Para muchos, la tarde más trascendental de su carrera. Unos días antes de la Feria de Abril, y tras un invierno sepulcral, en el fondo y en la forma, daba a ABC su primera entrevista. Reconociendo la dureza de ese inicio de temporada fuera de las grandes ferias, se mostraba convencido de haber hecho lo correcto al rechazar ofertas que no eran «lo que me he ganado en la plaza». Pasada la Feria de Abril, y consagrado en números y galardones como su máximo triunfador, no oculta su satisfacción por el acierto de su apuesta: «Sabía que estaba haciendo lo correcto. Toda esa complejidad me hizo afrontar de esa manera la feria».
«Tanto en lo personal como en lo profesional ha sido la Feria de Abril más importante de mi vida. La tarde de Núñez del Cuvillo –a la postre, la de la segunda Puerta del Príncipe de su carrera– fue muy especial: nunca antes me he sentido tan seguro y he disfrutado del escenario de Sevilla como ese día. Artísticamente quería más, pero lo que he sentido a nivel personal y el reconocimiento de la afición lo tapan todo».
Como la campaña publicitaria de la empresa Pagés jugaba con un trono que supuestamente entraría en liza durante el serial, hay quienes, en rigor al número de premios cosechados como máximo triunfador, se lo adjudican directamente a él. Luque relativiza: «Sólo puedo decir que con el reconocimiento recibido durante la feria ya me doy por satisfecho». Al menos, que le dejen asiento para el próximo Domingo de Resurrección...
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete