Hazte premium Hazte premium

Toros en Sevilla

Termina la reunión con la alcaldesa de Espartinas: «No habrá corridas de toros»

La alcaldesa socialista se ha reunido con Espartaco, Borja Jiménez, Julián Guerra y Victorino Martín, quienes ofrecían una corrida de toros benéfica para hacer frente a los gastos de su rehabilitación

Borja Jiménez quiere reabrir la plaza de Espartinas con una corrida de toros benéfica en solitario

¿Es legal prohibir los toros en Espartinas?

Julián Guerra, Espartaco y Borja Jiménez, minutos antes de la llegada de Victorino Martín Juan José Úbeda
Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tal y como estaba previsto, Juan Antonio Ruiz 'Espartaco',Victorino Martín, Borja Jiménez y su apoderado, Julián Guerra, se han reunido este jueves con la alcaldesa de Espartinas, la socialista Cristina Los Arcos, para plantear un proyecto de reapertura del coso taurino de la localidad, abandonado y cerrado desde hace años. Este periódico informó hace unas semanas que el joven matador aljarafeño había ofrecido al Gobierno municipal lidiar seis toros en solitario, a beneficio de la reapertura del coso o para la causa social que el Ayuntamiento considerase oportuno.

Unas horas después de cortar una oreja en la Maestranza, el matador de toros ha formado parte de esta reunión en el Ayuntamiento de Espartinas, que prácticamente ha terminado como había empezado: sin una promesa de la alcaldesa para la reapertura de la abandonada plaza de toros. Según explica el ganadero Victorino Martín a ABC, que ha estado presente en calidad de presidente de la Fundación Toro de Lidia, la plaza «no se va a abrir porque la alcaldesa usa unos argumentos que son irrebatibles, como que el inmueble no reúne las condiciones óptimas para su reapertura y que el presupuesto municipal ya está cerrado, sin opción de poder invertir en su rehabilitación».

Tanto Borja Jiménez como Julián Guerra han ofrecido, si el Ayuntamiento acepta, instalar este año una plaza de toros portátil para recoger fondos. Aunque, según dicen, la alcaldesa ha señalado que tampoco hay fondos en las arcas municipales para este proyecto. Al parecer, y mientras los técnicos del Ayuntamiento cifran con exactitud el coste de la rehabilitación, dos empresas privadas han mostrado su interés en la reapertura, calculando que con una inversión de 300.000 euros se podría recuperar la plaza.

La alcaldesa ha señalado en la reunión que, además de la recuperación que propone el sector taurino, su Gobierno municipal plantea la reconversión del coso en un espacio «multiusos», así como les ha asegurado haber puesto «alarmas» para vigilar un inmueble que lleva años asolado por el vandalismo.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia reconoce que «no habrá corridas de toros, por el momento», aunque ve en este encuentro «una forma de normalizar la relación del Ayuntamiento con el mundo del toro». «Sin ser una reunión satisfactoria, es un paso hacia la normalización de las relaciones», afirma.

Victorino Martín ha aprovechado el encuentro para decirle a la alcaldesa socialista que «es una pena que tengan de esa manera un edificio que, según dicen, costó cinco millones de euros». «Le he recordado que el mundo del toro es un elemento cultural protegido por ley, además de un elemento dinamizador de la economía».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación