¿Seis toros de La Quinta para Daniel Luque en Sevilla?
Apunte sobre la exitosa encerrona del torero de Gerena en Dax
Roca Rey se lleva la pasta de El Puerto de Santa María
La antigüedad es un grado en el toreo
![Daniel Luque indultó a 'Sardinero', de La Quinta, lidiado este sábado en Dax](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/08/14/daniel-luque-triunfo-RKXTH5VRdiCNFcyFOtRInpJ-1240x768@abc.jpeg)
Ocho mil almas coreaban «¡Luque, Luque, Luque!» mientras 'Sardinero' enfilaba el retorno a los corrales. Las Landas le volvían a rendir pleitesía al mandón del toreo francés. Nacido en Gerena, fogueado en México, catapultado en Madrid y coronado en Francia. Hace años que Daniel Luque encontró refugio en el país vecino tras sentirse un proscrito de su patria taurina. En el sudeste francés le reconocieron lo que aquí le habían negado. Lo de Dax apenas debe sorprendernos, pese al volumen del montante: siete orejas, dos rabos y un indulto. Pero si grueso es el resultado numérico, más redondo resulta el artístico. «Pletórico», cuentan quienes lo vieron. Que así lo atestiguan los vídeos. Sus faenas al quinto y sexto son un compendio de capacidad, inspiración, lucidez y arrebato.
Pero la genialidad no es exclusiva del torero: sin toro no hay paraíso. Las premonitorias fotos matinales ya componían nuestra pelusilla. La belleza apolínea de los cárdenos de La Quinta era la envidia de todos (aficionados de otras plazas, ganaderos y toreros). Que evidenciaba varias circunstancias: una plaza que reseña a tiempo y que invierte en el toro (ergo, en el espectáculo), una ganadería con categoría que vela por su imagen, un apoderado que se preocupa por el éxito de su poderdante y unos veterinarios que se limitan exclusivamente a comprobar la salud de los animales. El paraíso estaba en Francia.
La familia Martínez Conradi no ha conservado el encaste Santa Coloma, lo ha sublimado. Unos ganaderos que no se han conformado con rentar la obra de otros, sino que la han magnificado. Ahora recogen los frutos de no haber sucumbido ante aquella irracional moda que disparó el tamaño de los animales. Apostaron por conjugar trapío con armonía como pocos criadores. Le alargaron una cuarta el pitón, pero sin exagerarlo. Manteniendo sus icónicas hechuras. Pocos se atreven ya a porfiarlos en un reconocimiento.
El quinto de la tarde fue la demostración de uno de los grandes logros de La Quinta: reducirle la velocidad al toro de Buendía, profundizando en la humillación. La media de animales que lo consiguen cada vez es mayor. Por eso cada vez es más habitual que le salten toros enclasados. De los que permiten el toreo eterno. Su apuesta por el talento en la embestida es inquebrantable, de ahí estos éxitos.
Tiene aún pendiente la familia Martínez Conradi debutar con una corrida de toros en la Maestranza. Y sigue pendiente Daniel Luque de entrar en Sevilla, pese a su Puerta del Príncipe de este año. Entiendo que los ganaderos quieran un cartel 'rematadísimo' para tan señalada cita, pero no se me ocurre diestro más acertado que el de Gerena para enaltecer la virtud, a veces tapada, de sus toros. El sueño de Dax ayer se hizo realidad. ¿Y si soñamos para la próxima Feria de Abril? ¿Y si repitiera gesta Daniel Luque en Sevilla? ¿Y si volviera a lidiar La Quinta una corrida similar? Como soñar es gratis...
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete