toros
Roca Rey: «Tengo la ilusión de abrir algún día la Puerta del Príncipe»
El diestro peruano y Laura Sánchez establecen las conexiones entre los toros y la moda en el Mano a Mano de la Fundación Cajasol
El Niño de la Capea: «Hoy se torea más bonito, pero falta alma y competencia»
![Laura Sánchez, Antonio Pulido, Andrés Roca Rey y José Julio Moreno al inicio del acto](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/04/11/mano-mano-roca-Rp4xcCSMWkgTCxShr4T44jJ-1200x840@abc.jpg)
'El toreo y la moda' ha sido el tema protagonista este martes de una nueva sesión del ciclo Mano a Mano, que organiza la Fundación Cajasol. El torero Andrés Roca Rey y la modelo y empresaria Laura Sánchez han ido buscando los puntos de conexión entre ambos mundos. No en vano, destacados modistos como Balenciaga, Dolce&Gabbana, Louis Vuitton o Ralph Lauren se han inspirado en el toreo a la hora de confeccionar sus diseños.
En ese sentido, Laura Sánchez ha comentado que «no hay un gran diseñador de moda que no haya hecho una chaquetilla de torero. Que un Balenciaga se inspire en unos bordados de chaquetilla de torero o que John Galliano salga vestido de torero en el 60 aniversario de su Christian Dior llama mucho la atención. Hay que destacar la belleza y la exquisitez de esas prendas y de esos bordados». Por su parte, el diestro peruano ha añadido que «es bonito cuando el toreo inspira a profesionales de otros mundos, así como nosotros también nos inspiramos en ellos. Yo me prestaría a ayudar a un diseñador de moda. El mundo del toro ha pasado momentos difíciles, por eso sería bonito prestarse para engrandecer el toreo no sólo en el ruedo, sino fuera de él».
La modelo y empresaria onubense ha recordado durante su intervención cómo «Hemingway se enamoró de esta Fiesta al igual que los inteligentes y sensibles se enamoran de la belleza. Andrés ha dicho que dentro del mundo de los toros está el éxito, la muerte, la belleza, la pasión, etc., y todo eso lo tienes que reflejar, por ejemplo, en un capote de paseo. No vamos a crecer nunca si no nos lo creemos nosotros. Dior vino aquí a Sevilla para decirnos con su desfile que lo que hacemos lo hacemos muy bien».
Laura Sánchez, que es abonada a la plaza de toros de Huelva, ha expresado la pasión que siente por el mundo taurino y ha recordado que desfiló hace años vestida de torero con un traje del diestro César Jiménez para una colección de Francis Montesinos. «Lo hice con mucho respeto, el respeto que merece esa sensación de ponerse un traje de torero».
«Cuando te enfundas el traje de luces tu mente cambia, hasta tu humor. Te transformas en ese personaje. Se pasa tanto miedo, alegría y tantas cosas tan fuertes que una entrevista no me provoca ponerme el traje. Me lo pongo cuando voy a matar un toro. Si yo viera a Laura desfilar con un vestido de torear me parecería algo bonito. No entiendo de moda, pero las modelos sí que me gustan», ha subrayado Roca Rey con gran humor.
A esto ha añadido la onubense que a veces «he intentado copiar a algún torero en la pasarela. Los movimientos de los toreros nos inspiran mucho a las modelos en los giros, los cambios, las caderas. Eso lo he ensayado mucho a la hora de desfilar».
Llegados a ese punto, el moderador de estos encuentros, el periodista José Enrique Moreno, ha preguntado que qué es más importante, ¿ser o parecer torero? Laura Sánchez ha contestado que «eso va más en la personalidad de cada torero». Por su lado, el diestro peruano ha señalado que «ser torero es ser una filosofía de vida. Uno no es sólo torero cuando se pone un traje de luces. Ahora mismo yo me siento torero. Ser torero no es sólo llegar a una plaza de toros y torear, sino entender de una forma distinta esta vida y tomarse las cosas de forma apasionada, como en el amor y en otras facetas. El traje de torear, al ser tu segunda piel, te hace muy fuerte la mentalidad. Cuando te vistes de torero, puedes cambiar de traje. Depende de si hace sol o está nublado. A mí me ha pasado que cuando llego a una plaza de toros y veo el traje que lleva el torero, sé si va a triunfar o no»
Roca Rey ha hablado también de su sastre, Antonio Fermín. «Estoy muy cómodo con él desde el principio. Cuando te sientes bien con un traje es porque el sastre tiene mucho mérito. Depende de tu compromiso en plazas de primera, intentas siempre estrenar trajes. Sueles estrenar unos seis o siete por temporada. Algunos trajes intento diseñarlos yo». Igualmente se ha comentado la reciente sesión fotográfica en la que este torero ha aparecido en la prestigiosa revista de moda Harper's Bazaar, así como el traje con el que apareció el año pasado en la campaña publicitaria de la empresa Pagés. «Era un traje de color butano que tenía desde 2018, pero no lo usé hasta 2022»
Respecto a la corrida del pasado Domingo de Resurrección, Roca Rey ha asegurado que «no pudo ser porque el quinto toro no envistió. Tengo mucha ilusión con lo que me viene en Sevilla. Es una plaza que me encanta, como a todos los toreros. Motiva mucho hacer el paseíllo en ese albero. Tengo la ilusión de abrir algún día la Puerta del Príncipe cuando toque».
![Otro momento del Mano a Mano celebrado este martes en Cajasol](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/04/11/mano-a-mano-U36552326005VzQ-624x350@abc.jpg)
Estoy agradecido de lo que me está pasando en estos momentos. El ambiente de las plazas y que la gente te quiera ver. Eso te da presión, pero también es una responsabilidad bonita. Es necesario evolucionar. Estancarse es peor que una cornada. Me gusta el cambio y la evolución. Es por lo que se lucha y se entrena todos los días.
Tras abordar otros temas como la conexión que existe entre Roca Rey y los jóvenes de su edad, que van a verlo a torear a menudo, se han establecido paralelismos ante las carreras de los toreros y las modelos. Sobre este tema, Laura Sánchez ha comentado que «ambas carreras se pueden asemejar por la juventud con la que comenzamos. Eso también pasa con la carrera de los deportistas. Cada vez alargamos las carreras un poco más. La diferencia es que un torero va con su cuadrilla, pero yo iba sola. Me fui con 17 años a otro país donde no hablaba ese idioma y sin móvil».
Roca Rey ha rememorado igualmente cuando llegó a Sevilla con 14 años. «Solamente conocía al maestro José Antonio Campuzano. Fueron momentos duros para tanto para mí como para mi familia. No me fui como algunos niños se van a estudiar y luego regresan. Aquí era luchar por mi sueño y eso de no poder volver a mi casa me resultaba muy duro». Al acto han acudido igualmente los padres y el hermano del diestro peruano. En ese sentido, Roca Rey ha dicho que «mi papá y mi hermano Fernando fueron a acompañarme al aeropuerto. Mi hermano dijo que me dejaran solo en la sala de embarque. Mi papá me dio un abrazo y Fernando me dijo: 'Mucha suerte, torero. A partir de aquí te vuelves un hombre'. Fue muy duro, pero me sirvió mucho. Si no hubiese sido por algunas personas y, pero sobre todo por mi hermano Fernando, no hubiera conseguido la mitad de las cosas que he conseguido».
Finalmente, Roca Rey ha comentado sobre si se ve mucho tiempo toreando en el futuro que «al principio decía que quería estar diez años. Todavía no han pasado, pero se van acercando esos diez años y no me veo vivir sin ser torero. No me gusta pensar en eso. Prefiero vivir el día a día, temporada a temporada. Es una profesión muy dura y cambiante. Es mejor no pensar y dejar que las cosas vengan como sean. Prefiero disfrutar de la felicidad que me da el toreo. Para mí no hay nada más bonito».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete