Toros
La Puebla del Río presenta sus encierros taurinos de San Sebastián, con Morante de organizador
El viernes 19 de enero empezará la celebración con el encierro infantil y el sábado 20 será el chupinazo, la novillada y la procesión de San Sebastián
Morante gana el concurso para ser empresario de los encierros taurinos de La Puebla del Río
![Los novilleros y el rejoneador que actuarán el próximo 20 de enero, junto a Morante, la alcaldesa y el artista Pérez Indiano](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/09/ayuntamiento-encierros-taurinos_20240109144556-RyAVxxxUInwfOvPF9KbR64O-1200x840@abc.jpg)
El Ayuntamiento de La Puebla del Río ha acogido este martes la presentación de la novena edición de sus encierros taurinos, que se celebrarán, como ya es tradición, en torno a la festividad de San Sebastián –19 y 20 de enero– y que este año volverán a contar con la presencia de Morante de la Puebla, no sólo como alma mater de los festejos, sino como empresario del encierro y posterior novillada sin picadores. El torero cigarrero, junto a su apoderado, Pedro Jorge Marques, representantes de la empresa taurina Inversiones San Antonio, han dado a conocer toda la agenda cultural.
El elenco de novilleros quedará inaugurado por el rejoneador portugués Vasco Veiga, seguido de los cigarreros Álvaro Romero, Manuel Luque 'El Exquisito' y Daniel Córdoba, y el espartinero Daniel Fernández, quienes lidiarán un encierro de la ganadería de Quintas, puro encaste Martínez, procedentes de aquellos toros que en su día lidió Joselito el Gallo.
La agenda cultural de estos encierros de San Sebastián está ilustrada con una «maravillosa» obra –tal y como la ha calificado el equipo de Gobierno local–, realizada por el joven artista sevillano, y no por ello poco conocido, José Tomás Pérez Indiano, quien ha querido «transmitir la idea de que en esta festividad todo gira en torno al toro, al Patrón y a esa figura tan vinculante que es el maestro Morante de la Puebla, que tanto ha hecho para que todos conozcamos estos encierros». Pérez Indiano, desgranando la obra, ha señalado que está realizada a café, aludiendo a la historia de la tauromaquia e inspirándose en algunos toros bravos que pintó Picasso. «Ha sido un auténtico placer que mi pintura y mi sello artístico estén en La Puebla del Río».
El maestro Morante de la Puebla no escondía su ilusión por volver a involucrarse en la celebración de estos encierros de San Sebastián, más si cabe tras la desconsideración ya conocida del anterior equipo de Gobierno local y por suponer su primera incursión empresarial. Tal y como adelantó en exclusiva ABC de Sevilla, el torero y su apoderado han constituido una empresa para la organización de espectáculos taurinos, con la que gestionar los festejos de esta festividad local y alguna que otra pequeña incursión para el fomento del toreo.
«Le quiero dar las gracias al Ayuntamiento de La Puebla del Río por el trato tan exquisito que me han brindado, una vez que he tenido la suerte de ganar el pliego», señalaba Morante. Según el torero, tanto el encierro como la novillada «son muy interesantes», así como otras «muchas cositas». «Ojalá haga buen tiempo, no pase nada de gravedad en el encierro y podamos disfrutar de nuestra fiesta».
Por su parte, la nueva alcaldesa de la localidad, María Dolores Prósper, ha reconocido el «placer» de poder trabajar para el diseño de las fiestas patronales y ha agradecido el retorno del maestro Morante «porque sin él estaba un poco huérfana». «El germen de esta fiesta es él y sin él no tiene sentido que siga». «Gracias por involucrarte tanto por tu pueblo y por preocuparte de que estas cosas salgan adelante», le dijo públicamente la alcaldesa a Morante.
La agenda
Sábado, día 13 de enero, a las nueve de la noche: exaltación de San Sebastián a cargo de María del Carmen Ruiz Salmerón
Viernes, 19 de enero, desde las cuatro de la tarde y hasta la medianoche: animación musical, pasacalles infantil con charanga, chupinazo del encierro infantil, encierro infantil con carretones e inflables taurinos, función principal en honor al patrón, pasacalles de la banda municipal y gozos de San Sebastián.
Sábado, 20 de enero, desde las diez de la mañana: pasacalles con charanga desde la calle larga, chupinazo, encierro y posterior suelta de vaquillas, procesión de San Sebastián, degustación de arroz, pasacalles con la terna de novilleros, novilladas y actuaciones musicales en el parque municipal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete