Toros en la Feria de Abril 2023
Morante de la Puebla recoge en el Club Aero su tercer 'Memorial Manolo Vázquez'
El torero de La Puebla del Río ha sido reconocido por sus «memorables» faenas de las pasadas Feria de Abril y de San Miguel, además de por «la gran temporada que protagonizó»
Morante de la Puebla: «Quiero hacer un festival para las Hermanas de la Cruz»
![De izquierda a derecha Javier Hernández, Carlos Melero, Morante, Enrique Moreno de la Cova y Ricardo Sánchez](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/27/foto-familia-aero-RcQBxRuOljA5A7deqcVR3EM-1200x840@abc.jpeg)
Un torero «memorable» que ya cuenta en las vitrinas de su cortijo de La Puebla del Río con tres estatuillas del ‘Memorial Manolo Vázquez’, un prestigioso galardón con el que ayer lo volvieron a reconocer como el máximo protagonista de la temporada 2022. Morante de la Puebla fue premiado anoche por el Real Club de Andalucía ‘El Aero’ tras haber ejecutado durante la pasadas Feria de Abril y Feria de San Miguel varias «faenas memorables» en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, «además de por la gran temporada que protagonizó, alcanzando la cifra histórica de 100 corridas», según explicaba el jurado tras su deliberación.
Repetía por segundo año consecutivo el maestro como personaje principal de un abarrotado salón social del Aero, club que fue fundado en 1928 por pioneros de la aviación sevillana, y que ahora se sitúa en las dependencias de los antiguos almacenes Peyré de la calle Álvarez Quintero. Tras este reconocimiento, Morante de la Puebla se sitúa como el torero que en más ocasiones ha sido premiado con el ‘Memorial Manolo Vázquez’, seguido de Julián López ‘El Juli’ que cuenta con dos bustos del ‘Brujo de San Bernardo’ en su trayectoria.
Tentativas papales y reales
Fue Enrique Moreno de la Cova, presidente del Real Club, el encargado de inaugurar el acto, recordando que «el nacimiento de la fiesta nacional coincide con el de España, por ello las corridas de toros son algo tan nuestro como la lengua castellana. Hemos superado muchas tentativas papales y reales de suprimir los toros, por eso no nos vamos a dar por vencidos porque nadie quiera acabar con ellos. Ya decía García Lorca que es la fiesta más culta del mundo».
«Homenajeamos a Morante recordando a Manolo Vázquez, que era un asiduo como Antonio Ordóñez de este Club. Ojalá en un futuro, cuando se jubile, sea socio de esta casa», señalaba Moreno de la Cova, indicando a continuación que el «logro» de Morante durante el pasado año fue «excepcional», radicando el «mérito» en su «lucha por la fiesta». «Nos ha dado un gran ejemplo sobre cómo perseguir los sueños y mantener la ilusión en la vida », dijo.
La herencia de Morante
Manolo Vázquez Gago, hijo del recordado Brujo de San Bernardo, reconoció que Morante es «como de la familia, por lo que estoy convencido que el maestro estará encantado desde arriba», bromeando además que «con éste, su tercer trofeo, ya ha heredado más que yo».
Por su parte, Morante de la Puebla, ante las autoridades militares, señaló que «fue una suerte poder hacer la mili. Fui de los últimos y es un recuerdo muy bonito porque juré mi vida por España». Sobre la importancia que para él tiene este galardón, aseguró que le buscará «un sitio especial para ponerlo junto a los otros dos, como juntito me gustaba estar con el maestro Manolo Vázquez, que siempre daba tan sabios consejos. La última vez que lo vi, malito en la cama, me dijo ‘estás toreando como hay que torear’. Y aquellas palabras me entusiasmaron y creo que no iba mal encaminadas porque he logrado muchas faenas como las que siempre soñé. Espero que el año que viene también se hagan méritos para que se recuerde mi paso por la feria».
El poeta de la casa
Por último, fue el histórico ganadero Carlos Urquijo el que recitó unos sentidos versos sobre «la trilogía del valor, de la belleza y de la bravura, elementos que engendran torero, albero y toro. Compendio que hace vibrar a todos los que estamos en el tendido».
El ‘Trofeo Taurino Memorial Manolo Vázquez’ alcanza en 2023 su décimo sexta edición, habiendo reconocido a toreros como Ponce, César Rincón o José María Manzanares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete