Hazte premium Hazte premium

reacciones

Manuel Escribano: «Sabía que los Victorinos son especiales y he tenido fe y paciencia en el triunfo»

Manuel Jesús El Cid, que cortó una oreja al cuarto, regresó también con éxito a la Maestranza después de cuatro años: «No sé cuántos cartuchos me quedan y sabía que tenía que aprovechar esta oportunidad»

Las imágenes de la Puerta del Príncipe

La Maestranza hecha un delirio por la histórica corrida de Victorino Martín

Manuel Escribano le cortó las dos orejas a «Patatero» y se convirtió en el triunfador de la tarde Raúl Doblado

S.T.

Sevilla

Las casi tres horas que duró la corrida en la Real Maestranza de Sevilla se hicieron cortas a los aficionados que llenaron la plaza y disfrutaron de lo lindo de un espectáculo en el que ningún diestro se fue de vacío. Tanto El Cid como Manuel Escribano y Emilio de Justo se sobrepusieron a las dificultades de los astados, que tuvieron nobleza y clase, en general, pero siempre exigiendo al máximo a los toreros, como suele ocurrir con los toros de Victorino Martín.

Manuel Escribano, que cortó dos orejas al quinto, cuya faena dedicó a Antonio Sanz, se mostraba eufórico tras una de las tardes más importantes de su vida: «Estoy hasta ronco pero sabía que las corridas de Victorino son especiales y hay que estar dispuesto a todo. He tenido fe y paciencia y he tenido que empujarlo porque el toro estaba un poquito cojo, pero tenía un gran temple y lo he aprovechado. Me ha aguantado los muletazos y estoy feliz porque han sido varios triunfos aquí para los que me he entrenado tanto«. El diestro tuvo que torearlo en la última parte de su faena casi en cámara lenta: «Es muy difícil torear tan despacio pero es el toreo que busco», añadió. Del primero de su lote, por el que recibió aplausos tras una faena muy difícil, dijo que «el toro fue muy duro y he tenido que tener un corazón fuerte para afrontarlo porque me ha exigido mucho esfuerzo«.

Manuel Jesús El Cid, especialista en «Victorinos», cortó una oreja al cuarto cerrando con un triunfo su vuelta a los ruedos tras cuatro años. «No sabes los cartuchos que te quedan y sabía que tenía que aprovechar esta tarde en la Maestranza y tenía que ser en Sevilla. Ha sido un toro muy exigido y agradecido porque tenía un embestida muy bonita humillando mucho y con él han salido todas las emociones que he guardado desde que se anunció mi presencia aquí«.

Emilio de Justo también cortó oreja en el primero de su lote: «Una oreja en la Maestranza sabe a gloria. Estoy muy contento por todo lo que he podido hacer y por el cariño de la gente y le ha dado una gran estocada«. No tuvo tanta suerte con los aceros en el segundo de su lote y último de la corrida, lo que le hizo perder la oreja tras dos pinchazos y un aviso.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación