Hazte premium Hazte premium

TOROS EN LA FERIA DE SAN MIGUEL DE SEVILLA 2024

Juan Ortega, apóstol del toreo sagrado, destroza la física, el tiempo y la costuras del escalafón

La corrida de Matilla, duramente castigada en varas y mal colocada en los terrenos, llegó huérfana de raza a los tercios finales; oreja para Pablo Hermoso en su cariñosa despedida de la Maestranza

Puerta del Príncipe para Alejandro Talavante: se fue la televisión, volvieron los excesos

El quiero y no puedo de Borja Jiménez

Juan Ortega cuajó los mejores momentos de la tarde con Terremoto, el primero de los hermanos Matilla Juan Flores
Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De las ovaciones no se vive, pero de la categoría, despaciosidad y armonía sí. Y con ellas ha cerrado Juan Ortega la temporada de su consagración, la que empezó como personaje del papel cuché y ha abrochado demostrando que tiene mimbres, y argumentos ya consolidados, ... como para que más pronto que tarde sea considerado el torero de Sevilla. Con el permiso de Morante, claro. Una esclarecida ovación despertó a la Maestranza a las siete de la tarde tras el mutismo que había despedido el primer pasaje de Pablo Hermoso de Mendoza. La gente hasta se ponía en pie. Alargadas las piernas y palmoteadas las manos, la Maestranza parecía volcarse nada más ver el visón y oro de Juan Ortega asomar por el burladero del tendido 3. Una reacción que decía mucho, tanto como que Sevilla venía a ver a sus discípulos, a resolver las dudas sobre la sucesión.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación