Toros
La escuela taurina de Tomás Campuzano en el Monasterio de la Cartuja
La Taurina de ABC
El matador de toros de Gerena se ha hecho cargo del centro de Lucena (Córdoba), aunque por momento realizan sus entrenamientos en Sevilla capital
Análisis de los carteles del abono de la Maestranza: están todos los que son
![Tomás Campuzano y sus alumnos entrenan junto al Monasterio de la Cartuja](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/02/23/tomas-campuzano-toros-RRctIcv78bgi6HzuhxeJi7H-1200x840@diario_abc.jpg)
Algo estará haciendo bien Tomás Campuzano cuando su reciente incursión en la formación de nuevos valores del toreo ha despertado una furibunda respuesta en los responsables de algunas escuelas taurinas de la provincia de Sevilla, quienes tratan de encontrar formas legales ... de tumbar el deseo altruista del matador de toros de Gerena. Unas embestidas inesperadas para él, aunque presumidas por quienes llevan tiempo denunciando la podredumbre de ese sistema, propinadas por unos antagonistas que, paradójicamente, no saben ni poner una becerra en la suerte de picar. Frente al empirismo y la generosidad bonachona de Campuzano, los subterfugios de la mediocridad.
El segundo de la saga torera de los Campuzano lleva un cuarto de siglo dedicado a las funciones entre bastidores. Tras su retirada como matador en activo ha ejercido como apoderado de toreros, veedor de ganado y organizador de espectáculos. Nunca había sido profesor de una escuela taurina, pese a que este tipo maestros son los que aportarían la credibilidad que adolece el conjunto de escuelas taurinas de Andalucía, cuyo organigrama está manifiestamente desfasado y viciado. Fue el año pasado cuando, como apoderado del que terminó siendo novillero triunfador de la temporada (Mariscal Ruiz), se involucró en la Escuela Taurina de Camas tras conocer que, por el estado de salud que atraviesa el alma mater de ese plantel, Fernando Rodríguez 'El Almendro', los alumnos entrenaban en el desamparo artístico.
El paso adelante de Tomás Campuzano fue un nuevo resurgir para una escuela taurina de la que han salido matadores de toros como Oliva Soto y Esaú Fernández y banderilleros de tronío como Antonio Chacón (hijo). Gracias al tesón de Fernando Rodríguez 'El Almendro', la Escuela Taurina de Camas consiguió, y mantiene, una coqueta plaza de toros enclavada en un punto privilegiado de la tierra que vio nacer a Paco Camino y Curro Romero. Una escuela y una plaza que perdurarán mientras siga dando frutos este centro, aunque, para sorpresa de propios y extraños, los actuales responsables rechazaron la labor desinteresada de Campuzano.
A raíz de aquello, y con una legión de novilleros que a su lado han descubierto la mejor manera de aprender el arte de torear, el maestro Tomás decidió formalizar su situación como profesor de escuela taurina. La asociación andaluza le planteó la posibilidad de tomar la vacante de Lucena de Córdoba, donde ha llegado a un principio de acuerdo con el Ayuntamiento de la localidad para ejercer como su nuevo profesor –gratuitamente, según muestra en unos documentos–. Aquello recuerda a la conocida misiva que Pedro Romero envió a Fernando VII para hacerse cargo de la primera Real Escuela Taurina de la historia, que se fundó en el primitivo matadero de San Bernardo. Y ahora, mientras se formaliza la nueva etapa de Tomás Campuzano en Lucena de Córdoba, maestro y discípulos entrenan en la explanada de entrada al Monasterio de la Cartuja, que no sólo hace un bien para los novilleros, sino que consigue normalizar la imagen de la tauromaquia con multitud de curiosos y aficionados que cada tarde –martes y viernes, durante las horas de sol– forman corrillos en torno a ellos.
Pese a los intentos de frenar su proyecto, Tomás Campuzano trata de seguir adelante con una docena de chavales. La gran mayoría en edad y con bagaje suficiente como para torear sin picadores, aunque 'destaque' entre ellos el desparpajo de un chico de siete años llamado José María, al que le sobra timidez como para que podamos ofrecer más detalles en estas líneas. El maestro presume de sus alumnos: Manuel Luque 'el Exquisito' y Daniel Fernández –triunfadores de la reciente novillada de La Puebla del Río–, Mauro 'Macandro' –sobrino del homónimo torero sevillano–, Rogelio Pajuelo y Pedro Fernando –joven peruano que triunfó el año pasado en el ciclo de becerradas–, entre otros. «La semana que viene vendrán un nieto de mi hermano José Antonio y un sobrino de Manuel Escribano», cuenta el maestro. Señala que sus 'puertas' están abiertas para todo el que quiera entrenar con ellos. Que tengan suerte.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete