El Cid, El Fandi, Escribano, Cayetano, Alfonso Cadaval y el novillero Mariscal en el festival benéfico de Guillena
El 22 de octubre se celebra la corrida a beneficio de la Cabalgata Viviente de Reyes Magos del municipio
Guillena recupera la suelta de vacas en sus fiestas doce años después de cancelarse por la crisis económica
Morante, Manzanares, Talavante y Aguado, confirmados en el cartel del festival taurino del 15 de octubre en la Maestranza de Sevilla
![Presentación del festival taurino de Guillena](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/09/20/festival-taurino-guillena-RgxFHPeUj9J0tQvCWacIlCP-1200x840@abc.jpg)
En la mañana de hoy, miércoles 20 de septiembre, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Guillena ha tenido lugar el acto de presentación del cartel festival taurino con picadores a beneficio de la Asociación de la Cabalgata Viviente de Reyes Magos de Guillena que se va a celebrar en la plaza de toros de Guillena el domingo 22 de octubre a las 5 de la tarde.
Se lidiarán seis novillos de la ganadería Espartaco para Manuel Jesús El Cid, David Fandila El Fandi, Manuel Escribano, Cayetano, Alfonso Cadaval y el novillero Mariscal Ruiz. El festival contará con la actuación del artista Paco Candela y la Banda de Música Villa de Guillena.
En la presentación han estado presentes el alcalde de Guillena, Lorenzo Medina; y algunos protagonistas del festejo taurino como el ganadero Espartaco, los toreros El Cid y Alfonso Cadaval, y el artista Paco Candela. Además de Manuel Expósito que organiza este evento taurino con la empresa Arenas de San Nicasio. También ha asistido el presidente de la Asociación de la Cabalgata, Antonio Ángel Delgado, así como muchos vecinos y aficionados.
La Cabalgata de Reyes Magos de Guillena es la única viviente de la provincia de Sevill. La singularidad de la cabalgata guillenera es que las carrozas representan distintos pasajes bíblicos donde las personas permanecen inmóviles durante todo el recorrido como personajes integrantes de cada historia. Por esta singularidad fue reconocida hace unos años como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía por la Junta de Andalucía. Concesión de una distinción que, con carácter indefinido, reconoce el atractivo de festividades y lugares para impulsar su promoción.
En lo que va de año, el coso guillenero ha acogido la celebración de otros seis festejos taurinos. El 4 de febrero, corrida de toros en la que Oliva Soto salió por la puerta grande tras cortar cuatro orejas. Y el 6 de mayo, novillada con picadores, con Jorge Molina, Daniel Medina y Manuel Olivero, que debutaba con picadores, y que salió por la puerta grande del coso guillenero levantado en el patio de armas del castillo musulmán.
En verano, dos festejos más dentro del Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía. El 17 de junio, la quinta selección del XXV Ciclo de Becerradas, en clase práctica. Y el 15 de julio, 'Tercera Selección' del XXIX Ciclo de Novilladas Sin Picadores, retransmitida por Canal Sur TV.
Con motivo de las fiestas de la Virgen de la Granada, el 2 de septiembre, se celebró una novillada sin picadores y el día 3, Guillena recuperó, tras doce años de ausencia, la suelta de vacas por las calles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete