LA TAURINA DE ABC

Castella tensa la relación con OneToro: «Vergüenza les debería dar, deben mucho dinero a gente del toro»

Las declaraciones del torero francés protagonizaron el balance del festival de Vistalegre y arrojaron nuevas dudas sobre el futuro de las retransmisiones taurinas

Ramón Valencia demanda a OneToro por no retransmitir la Feria de San Miguel

Sebastián Castella paseó una bandera valenciana en su vuelta al ruedo de este domingo en Vistalegre EFE

Mientras sabemos cuánto se recaudó para Valencia, que era la razón de ser de este extemporáneo festejo, el comentario general sobrepasa el resultado artístico para gravitar sobre las declaraciones de Sebastián Castella ante el micrófono de OneToro TV. Unas acusaciones que van más allá del ... chisme y que elevan esta polémica al grado de inquietud de cara a la temporada venidera. Conviene reflexionar:

Primero. Después una convulsa semana que arrancó con la exclusiva de este periódico en la que se daba cuenta de la demanda interpuesta por Ramón Valencia tras un «incumplimiento de contrato» que dejó a los aficionados sin la retransmisión de la Feria de San Miguel y a las cuentas de Pagés sin la liquidiación de las cantidades acordadas, el torero francés le tejió ayer un fino traje a la cadena que él mismo había apadrinado hace menos de dos años en aquel experimental tentadero que emitieron en casa de los hermanos Sandoval. «Vergüenza les debería de dar a los directivos de OneToro de televisar este festejo cuando deben mucho dinero a gente del toro, profesionales y empresarios. Lo siento pero es así. Espero que el dinero de hoy llegue a la gente que lo necesita de verdad», dijo el matador, visiblemente molesto.

Segundo. Sólo unos minutos después respondía la plataforma audiovisual, primero en boca de David Casas y a continuación a través de un comunicado en redes sociales: «Respetamos las palabras del maestro Castella, aunque lamentamos que no era ni el sitio ni el momento, cuando hemos hecho un importante esfuerzo para retransmitir el festival y donar una cantidad importante para los damnificados de la Dana. (...) Estamos pendientes de liquidar una parte del dinero de los últimos veinte festejos de la temporada 2024 y hay un plan de pago con las respectivas empresas, que se está cumpliendo a rajatabla». Tal y como venían exponiendo en conversaciones privadas toreros y empresarios, y ahora confirma la propia plataforma, cuando Ramón Valencia prohibió la entrada de las cámaras si no liquidaban por adelantado, ya había una roncha económica que afectaba a muchos profesionales del sector.

Tercero. Conocidas todas las posturas, la única conclusión clara que pueden sacar los aficionados es que difícilmente podrán ver televisadas en 2025 las principales ferias del panorama taurino. Al menos, de la manera en que lo habían hecho durante estos dos últimos años. La empresa ha reconocido públicamente su falta de liquidez para continuar con el modelo de negocio actual y pedido una renegociación con empresarios y toreros. Pero resulta que tienen conflictos y litigios abiertos con los empresarios de Valencia, Madrid y Sevilla, así como el recelo de los toreros, desde los matadores con Castella como portavoz hasta el sindicato mayoritario de picadores y banderilleros, quienes, tras sentirse señalados en la jugosa entrevista concedida por el CEO de la empresa a Rosario Pérez, avisan de que no se sentarán en ninguna mesa de negociación y que sólo hablarán de sus emolumentos con los empresarios taurinos. Es decir, a OneToro sólo le queda seguir pagando tal y como habían acordado hace dos años con la patronal para seguir retransmitiendo eso que habían denominado el «grand slam taurino».

Cuarto. Aunque en el comunicado emitido insistían en que seguirán «peleando por la tauromaquia por muchas piedras que nos encontremos en el camino, incluso dentro del propio sector», difícilmente aparecerán nuevos inversores, una vez que han reconocido que este proyecto, supuestamente inviable, hace aguas. Sin dinero, quedarán relegados a ese segundo circuito de ferias y de la manera llevada a cabo en Jaén, Vistalegre y Villaseca de la Sagra, donde comparten emisión y desembolso con televisiones autonómicas que ofrecen el mismo producto de manera gratuita.

Quinto. ¿Y la culpa de quién es? ¿De la ingenua ilusión con la que trataron de irrumpir en el sector o de quienes los sentaron en una mesa que hasta la fecha sólo había ocupado un gigante como Movistar?

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios