El nuevo Museo Taurino de Málaga mostrará más de 1.400 piezas
Valoradas en más de 6 millones de euros, se expondrán objetos de Manolete, Antonio Ordóñez, Curro Romero o José Tomás

Málaga contará este mismo año con un nuevo y remozado Museo Taurino. Ello será posible merced al acuerdo al que han llegado la Diputación Provincial y el coleccionista Juan Barco, quienes han presentado en Fitur los pormenores de este museo.
La cesión de Juan Barco de su colección al museo, al menos durante los próximos 15 años, posibilitará que la capital de la Costa del Sol pueda mostrar una de las colecciones más importantes en el aspecto taurino en las mismas dependencias de la plaza de toros de La Malagueta.
El presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, ha asegurado que «Málaga y su Museo Taurino van a dar un importante salto de calidad a partir de ahora. La proyección cultural y turística de Málaga se engrandece con esta aportación de Juan Barco, cuya colección formará parte de esa gran oferta museística que hay en la capital y en la provincia».
La colección taurina, constituida por unas 1.400 piezas valoradas en más de 6 millones de euros, está considerada por los expertos como una de las más importantes de las existentes en el mundo desde un punto de vista histórico. La inversión es de un millón de euros.
Dependencias de la plaza
El nuevo museo ocupará las oficinas que tiene la Diputación en la esquina de las calles Cervantes y Maestranza, la cuadra de caballos, dos corrales y una zona deshabitada aledaña a los mismos.
El pliego de condiciones está ya redactado para sacar las obras a licitación, basado en un proyecto del arquitecto malagueño José Antonio González Vargas. También están redactados los estudios museográfico y museológico, realizados por la empresa Esirtu.
La intención es que abra sus puertas este mismo año
El Museo Taurino reúne obras gráficas, esculturas, indumentarias, abanicos, útiles de torear, filmoteca, documentación, una biblioteca, fotografías, taxidermias y objetos de todo tipo en general.
Obras de artistas como Goya, Picasso, Antonio Carnicero, Juan de la Cruz, Lake Price, José Cubero Gabardón, Mariano Benlliure o Barjola se entremezclarán con trajes de luces y objetos personales de Cúchares, Paquiro, Antonio Fuentes, Cagancho, Guerrita, Bombita, Lagartijo, El Gallo, Juan Belmonte, Manolete, Antonio Ordóñez, Antonio Bienvenida, Curro Romero, Paco Ojeda y José Tomás, entre otros muchos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete