ILLUMBE
La Semana Grande de San Sebastián ya tiene carteles: «El apoderado nos confirma que vendrá Morante»
«El cartel es un homenaje a los grandes cocineros que ha tenido esta ciudad», dice Manuel Chopera a ABC
El cartel anunciador es el primero está hecho mediante Inteligencia Artificial del mundo taurino
Emilio de Justo matará en solitario seis toros de Victorino en Valladolid
![Cartel de la Semana Grande de San Sebastián 2024](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/06/28/toro-cocinero-scaled-RX1UECpQLGRjxXHL0NO3uZK-1200x840@diario_abc.jpg)
Tres carteles con figuras componen la Semana Grande donostiarra, en la que la obra artística que lo acompaña ha sido muy comentada, creado mediante IA. «Es la primera vez que se usa en un cartel taurino, aunando la creatividad, la modernidad y la tecnología en una ciudad tan vanguardista como San Sebastián», comenta a ABC Manuel Chopera, empresario de Illumbe. La imagen representa a un toro vestido de chef, mostrando «la vinculación de la tradición taurina de San Sebastián con la gastronomía, que es una de las cosas más simbólicas de la ciudad, y el homenaje también a los grandes cocineros que ha tenido esta ciudad, que son muy aficionados a los toros, como Arzak, Berasategui, Rekondo, Aduriz, Subijana, Arbelaitz, Gandarias, entre otros».
«Es una feria muy concentrada», dice Chopera sobre el contenido de los carteles. «Hemos intentado buscar los máximos alicientes que hay ahora mismo intentando combinar tres días muy distintos, pero con el mismo nivel de calidad». Abre la feria la corrida mixta del 15 de agosto con la despedida de Pablo Hermoso, que ha sido «el mayor exponente del rejoneo», con Morante y con el debut de Marcos Pérez, «que nos hace muchísima ilusión y es lo que se avecina como una nueva figura del toreo».
El cartel del 16 lo componen triunfadores de Madrid de Sevilla, en este caso con la inclusión de Perera, Emilio de Justo y David Galván: «Es un cartel muy para el aficionado y para una ciudad como San Sebastián, que tiene tanto arraigo del mundo taurino, además con toros de Fuente Ymbro». Cierra la corrida del 17, en la que Talavante, Roca Rey y Pablo Aguado estoquearán un encierro de Núñez del Cuvillo: «Poco se puede decir. Además, el año pasado se grabó un documental sobre Roca y Aguado, que se presentará en el festival de cine de San Sebastián. Si Dios quiere, será la primera vez que toreen juntos tras el estreno».
Morante sigue estando anunciado en las ferias presentadas para este verano, pese a seguir de baja sin fecha de reaparición. «Nosotros hemos hablado con el apoderado y nos confirma que viene Morante. Por eso lo anunciamos», explica el empresario. La situación política en el País Vasco es complicada, y más en el tema taurino. Sin embargo, ahora parece haber una tregua: «Los dos partidos gobernantes, tanto a nivel municipal como a nivel de gobierno vasco, son favorables a la tauromaquia. El líder del partido socialista (Eneko Andueza) es un gran aficionado, un taurino descarado que ha escrito libros sobre tauromaquia. No tenemos las mayores ayudas, pero, sin que sea grande, tenemos cierto apoyo».
Lo que sí ha observado la empresa ha sido una mayor asistencia de público joven: «El año pasado triplicamos el número de abonados jóvenes, pasando de los 300 a los 900. Este año, aparte del precio que se venía ofreciendo para menores de 25, haremos un nuevo precio reducido para los que tienen entre 25 y 35 años».
Los carteles son los siguientes:
Jueves 15 de agosto: Pablo Hermoso de Mendoza, Morante de la Puebla y Marco Pérez (Capea, Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo)
Viernes 16 de agosto: Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y David Galván (Fuente Ymbro)
Sábado 17 de agosto: Alejandro Talavante, Roca Rey y Pablo Aguado (Núñez del Cuvillo)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete