Hazte premium Hazte premium

Morante corta la temporada y no toreará la corrida de Beneficencia

No será un parón definitivo, pero no estará en el festejo más importante del calendario y no firmará más contratos esta temporada

Esplá: «Lo que yo le pido al toreo es Morante»

Rosario Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Morante de la Puebla corta la temporada. No será un parón definitivo, sino temporal, pero todo apunta a que este año no firmará más contratos y sólo cumplirá algunos de los anunciados si se encuentra más recuperado. El torero de La Puebla del Río, no hará, por tanto, el paseíllo en la corrida de Beneficencia de Madrid, la más importante del calendario taurino, que se celebra este domingo en Las Ventas, en el broche de San Isidro.

La decisión, adelantada por Zabala de la Serna en 'El Mundo', ha caído como un jarro de agua fría a la afición, aunque no por no esperada, pues el runrún latía antes de cada cita del sevillano, en un hondo estado de tristeza, pese a firmar pasajes de inmensa naturalidad y torería.

Estos son los carteles (plazas, fechas, ganadería y compañeros) en los que José Antonio Morante Camacho está anunciado este año:

Marbella (8 de junio). Toros de Juan Pedro Domecq, Carlos Núñez , Álvaro Núñez Benjumea, Garcigrande, Santiago Domecq Bohórquez y El Freixo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey.

Madrid (9 de junio). Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Fernando Adrián.

Plasencia (15 de junio). Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín.

Torrejón de Ardoz (22 de junio). Toros de Castillejo de Huebra para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juan Ortega.

Alicante (23 de junio). Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Tomás Rufo.

Algeciras (28 de junio). Toros de Fermín Bohórquez y Núñez del Cuvillo para Pablo Hermoso de Mendoza, Morante de la Puebla y Roca Rey.

Burgos (2 de julio). Toros de Román Sorando para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Roca Rey.

Estepona (7 de julio). Toros de García Jiménez para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Roca Rey.

Pamplona (12 de julio). Toros de Jandilla para Morante de la Puebla, Cayetano y Roca Rey.

Mont-de-Marsan (17 de julio). Toros de Puerto de San Lorenzo para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Dorian Canton.

La Línea de la Concepción (20 de julio). Toros de El Parralejo para Morante de la Puebla, Roca Rey y Pablo Aguado.

Santander (23 de julio). Toros de Domingo Hernández para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Fernando Adrián.

Azpeitia (31 de julio). Toros de María Loreto Charro para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega.

Murcia (21 de septiembre). Toros de Olga Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Paco Ureña.

Sevilla (29 de septiembre). Toros de El Capea y Matilla para Pablo Hermoso de Mendoza, Morante de la Puebla y Juan Ortega.

No es la primera vez que Morante tiene que hacer un alto en su inconmensurable carrera, la de un genio irrepetible. Ya el pasado año se vio obligado a cortar por una lesión en la mano tras la corrida de San Miguel de Sevilla, la plaza donde cosechó el hito del rabo. Y antes, en 2017, se fue también tras un mano a mano con El Juli en El Puerto y mostrar su hartazgo con los veterinarios y la imposición del toro grande. La primera vez que anunció su retirada fue en 2004. «Rompe todos los contratos y no firmes ninguno más, porque no voy a torear», le dijo entonces a su apoderado José Luis Peralta tras encerrarse con seis toros en Madrid el Domingo de Resurrección. Que llegará, como la luz, que siempre vuelve.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación