Luis de la Fuente, sobre los ultras del derbi: «Esa gente no tiene cabida en un estadio, ni en una plaza, ni en la sociedad»

Las Ventas ha acogido un homenaje al seleccionador, en el que estuvieron los protagonistas de la corrida del día de la Hispanidad, Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Victorino Martín.

García Garrido adelantó que los carteles de San Isidro se presentarán el 30 de enero de 2025

Lo único Deseado en el cóctel de ganaderías en Las Ventas

El entrenador toreando, con Perera, De Justo, Victorino, Roberto Gómez y García Garrido observando PLAZA 1

Alicia P. Velarde

Madrid

El 12 de octubre se celebrará la última corrida en Las Ventas. Será con un broche por todo lo alto con una corrida de Victorino Martín que lidiarán, en mano a mano, Perera y Emilio de Justo, dos de los triunfadores de la temporada. ... El primero esta cuajando una gran temporada en su celebración del vigésimo aniversario de alternativa, y el de Torrejoncillo ha echado un mes de septiembre para enmarcar, sin olvidar tardes importantes durante toda la temporada, como la vivida en la Monumental venteña con un toro de La Quinta. Toda una apuesta como remate de las dos figuras. La corrida será además un homenaje a la Selección Española de Fútbol, por su triunfo en la Eurocopa. Como previo, se ha celebrado este lunes un homenaje a Luis de la Fuente, el seleccionador que siempre ha mostrado con orgullo su afición a la Fiesta, presumiendo de ella.

Lleno estaba el patio de arrastre de Las Ventas para arropar al entrenador. Roberto Gómez presentó un acto protagonizado, además, por De Justo, Perera, Victorino y García Garrido, empresario de la plaza. Aquí se aficionó en 1981 el míster, cuando, mientras hacía la mili, vino con su madre, quién le metió la afición: «El cartel era Curro Romero, Antoñete y Paula, y me di cuenta de la pasión que siento por esta tradición. Pero no tengo mérito, sólo hago ejercicio de la libertad para disfrutar de lo que me gusta y decirlo», dijo mientras le agradecían el mostrar su pasión por la Fiesta, sin complejos.

Se trató también uno de los temas de actualidad: lo ocurrido en el derbi de ayer, cuando se tuvo que parar el partido: «En el fútbol eso no se ve mucho afortunadamente, pero lo poco que queda hay que radicarlo. Pero no sólo en los campos de fútbol, en la sociedad, esa gente no tiene cabida en la sociedad. Ni en la calle, ni en la plaza de toros, ni en una pista de baloncesto, ni en ningún sitio».

Juanito, Raúl, Sergio Ramos, Casillas, Joaquín, Nacho... Muchos futbolistas han mostrado su afición. «El mundo del fútbol y el del toro han estado muy ligados. Son dos tradiciones muy arraigadas. Aunque en el fútbol pegan patadas; ponerse delante de un toro sí tiene mérito», dijo De la Fuente. Se le preguntó por la responsabilidad que sienten seleccionador y torero: «Nos une la soledad, aunque la mía es una broma en comparación a la de estos señores. No hay comparación con alguien que se juega la vida».

«Es absurdo que tengamos que reivindicar como algo excepcional, algo natural. Siempre defenderé que me gusta el fútbol, que soy taurino y que soy católico. Lo digo con total naturalidad y solo exijo que se me respete, igual que yo respeto», dijo antes de llevarse una gran ovación. Y terminó animando a que todo el mundo acudiera el día de la Hispanidad a la plaza: «No tiene nada que ver una corrida por la tele, que en directo, igual que el fútbol, así que espero que todos vengáis».

Antes de la encerrona de Emilio de Justo en Valladolid, el seleccionador echó un día en la finca de Victorino, con el torero. «Hubo que frenarle porque quería torear», contó riéndose el ganadero. «Hay que agradecerle a Luis cómo es como aficionado, pero sobre todo, como ciudadano: una persona normal que dice las cosas como son y no busca el conflicto, hay que agradecerlo. Además es una referencia y lo que él dice tiene trascendencia», explicó Victorino, que también comentó que su corrida es «de las que nosotros traemos a Madrid», acorde a una fecha que «es la gran fiesta de España».

Por supuesto, también hablaron los dos toreros. A Emilio, futbolero empedernido, le une además una relación cercana con el entrenador, «un amigo al que admiro y que, aparte de sus logros, que nos han hecho sentirnos más españoles que nunca, también ha servido para demostrar unos ideales muy claros, sin complejos». Ilusionado se mostraba con el cartel, también, «con una ganadería que ha marcado mi carrera, mano a mano con una figura del toreo al que admiro muchísimo, en la plaza más importante», terminó diciendo el de Torrejoncillo, uno de los toreros de la temporada, como lo definió Perera.

El de Puebla del Prior también alabó los valores que representa el entrenador: «Vivimos en un mundo exhibicionista y superficial, pero aquí tenemos a un referente mundial que nos hizo olvidar lo convulsa que está la sociedad, nos ha unido y nos ha hecho felices». Migue Ángel no se ha prodigado tanto como Emilio con los toros de Las Tiesas, pero sí conoce su «embestida especial y despaciosa, que me ilusiona mucho».

Por su parte, Rafael García Garrido adelantó que el jueves 30 de enero se presentarán los carteles de San Isidro. También explicó que la fecha de la Hispanidad se estaba perdiendo en Madrid, «pero los últimos años hemos conseguido recuperarla. Ya es una fecha consolidada, y este año queríamos hacer algo especial. Tenemos la suerte de tener este embajador y persona ejemplar en la sociología actual y queremos tener un pequeño homenaje». Y con un «¡viva la tauromaquia y viva España!», se dio por concluido el acto, antes de entregarle a Luis un capote, con el que pegó un par de lances (brindados a su madre), y unas camisetas de la Selección para los demás protagonistas.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios