El torero José Tomás 'reaparece' de la mano del guitarrista Vicente Amigo
El genio de la guitarra estrena un pasodoble dedicado al Monstruo de Galapagar
José Tomás, el dios de la izquierda
![José Tomás y Vicente Amigo, en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/02/19/jose-amigo-R3EAcXH9lNzihOtFxrRpaeN-1200x840@abc.jpg)
Mientras la afición confía en que este verano toree José Tomás, su 'reaparición' ha llegado ahora de la mano de Vicente Amigo. El genio de la guitarra estrena 'Pasodoble a José Tomás', segundo single de 'Andenes del tiempo', el noveno ... disco de estudio en la carrera del músico, que verá la luz en la próxima primavera. Amigo fue testigo directo del último paseíllo de la figura madrileña. Fue el 7 de agosto de 2022 en Alicante, una tarde de tres orejas en la que amigos y enemigos sucumbieron la gloria de su izquierda. «Mientras José Tomás acariciaba al agradecido Azuzado con las yemas, Vicente Amigo, como tantos, se ponía en pie y tocaba una guitarra imaginaria. Otra bulería a una figura de época, que tragó una barbaridad. Valor para torear, valor para conducir el viaje a la cadera, valor para esperar», escribíamos en la crónica de ABC.
Ya en 2002, tras una tarde en la Monumental de Barcelona, Amigo agradecía al Monstruo de Galapagar su presencia en la plaza, «y el haberme hecho llorar algunas veces toreando, ya siempre estarás en mi música...». Dicho y hecho. José Tomás, como fuente de inspiración de un artista universal, un artista que torea con la guitarra -Luis Ybarra dixit-, capaz de mecer las más hondas verónicas con las cuerdas.
Vicente Amigo, que ya nada tiene que demostrar, vuelve a dejar patente su talento como compositor y esa habilidad para coser, cuerda a cuerda, tono a tono, lance a lance, una pieza con estructura de pasodoble. Por la senda clásica, al natural, sin perder la esencia flamenca y, según cuentan, «con un sutil arreglo de cuerda creado por el propio artista».
Ya el pasado año, antes de su concierto en el Teatro Real, el guitarrista avanzaba en una entrevista en ABC con Julio Bravo las claves que encontrarían su legión de partidarios en su nuevo trabajo: «Va a encontrar un Vicente viejo, un Vicente más viejo; eso es lo más nuevo que se va a encontrar... Cada actuación es una historia diferente. Un cantante tiene sus letras, sus estructuras... No es mi caso. Aunque yo haga los mismos temas, cada día los hago de una manera. Cada día trato, en función de lo libre que me sienta, de volar un poco a otro sitio».
Colaboraciones
'Andenes del tiempo' incluye numerosas colaboraciones, desde artistas internacionales como Marcus Miller o Dave Weckl, hasta nacionales como Carles Benavent, Paquito González, Añil Fernández, Ané Carrasco, Piraña y Paco Salazar.
Según explican desde su oficina de prensa, «en este proyecto instrumental Vicente Amigo apuesta por la variedad de contenido estilístico, provocando lo que su música ha demostrado siempre una inconfundible transmisión de sensaciones musicales, belleza melódica y personalidad sonora que muy pocos logran».
El músico de Guadalcanal, hijo adoptivo de Córdoba, aprovechó el tiempo de pandemia para grabar en su domicilio con las guitarras definitivas. Después afianzó el proyecto entre diferentes estudios de la ciudad de los Califas y la de Las Ventas. El resultado definitivo se verá en la taurinísima primavera. Pero antes ya va este adelanto de 'Pasodoble a José Tomás', un sencillo producido por Vicente Amigo junto a Bori Alarcón, al igual que el resto del álbum.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete