LAS VENTAS
Un enorme Juan de Castilla brilla en una descastada corrida de Valdefresno
El colombiano dio una vuelta al ruedo, tras estropear con los aceros la faena al sexto
Morenito de Aranda y Espada también pasearon el anillo en el cuarto y segundo, respectivamente
Francisco José Espada: «La vaca me metió el pitón casi hasta el fémur, pero ya está olvidado y voy a torear el domingo en Madrid»
![Juan de Castilla con el sexto](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/06/23/juandecastillamadrid-RpimVjsncijpTYID4oLEQrJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Colombia pretende prohibir los toros, mientras un torero colombiano triunfa en Madrid. La primera corrida del verano venteño trajo un descastado encierro de Valdefresno, con tres toros parcialmente potables. Los tres toreros dieron la vuelta al ruedo, pero de distinto valor: Juan de Castilla ... brilló con el sexto, entendiendo a la perfección sus condiciones, con un derroche de cabeza, técnica y valor. Algún detalle torero dejó Morenito de Aranda con capote -a destacar, cuatro bonitas medias- y muleta, y un Espada todavía bajo de tono, por su reciente cogida en el campo.
Morenito de Aranda salió decidido a recibir a porta gayola al primer toro de la tarde, suerte que le salió limpia, aunque el toro abanto se fue hasta los terrenos del 9. Lo intentó de capa con el manso, pero sólo logró dejar tres buenas medias, con el animal yendo a su aire. Ese comportamiento mansote y distraído lo mantuvo durante los dos primeros tercios. Con la muleta en la mano, se vio que por el pitón derecho el toro se quedaba corto y reponía al tercer muletazo. Con la izquierda, el de Valdefresno iba más largo, pero sin decir nada, ya que nunca humilló. Tras haberlo intentado, perseverante, se fue con la espada, con la que no estuvo muy acertado.
El cuarto pecó de sosería por su justa castita, y, sobre todo, su evidente falta de fuerzas. Si a eso sumamos un incomodísimo derrote y cabeceo en sus embestidas, el conjunto era muy deslucido, a pesar de la voluntad que tuvo de buscarle las vueltas su matador. Y, a fuerza de buscar, encontró que por su mejor pitón, el izquierdo, le podía robar alguna serie de muletazo relajados que llegaron al tendido, esta vez con la paciencia de saber esperar la obra del matador. Aunque alargó en exceso la faena, algo normal en alguien que torea tan poco, el espadazo fulminante propició la petición mayoritaria de oreja, no atendida por el usía. Vuelta al ruedo.
Toda la lidia del segundo estuvo condicionada por las fuertes protestas al trapío del toro, desde que salió de chiqueros, con toda justicia. Así trascurrieron los dos primeros tercios, y con el toro sin cambiar, comenzó Espada su trasteo de muleta. Cuando el público vio que el toro era bueno por el pitón derecho, y aún mejor por el izquierdo, ya era tarde, pues pesaba más el frío ambiente de protesta. La faena resultó breve, posiblemente el esfuerzo del torero por reaparecer aún con los puntos frescos le tuviera un tanto mermado. Abrochó la faena con sus clásicas manoletinas, previas a dejar una buena media que acabó con la vida del toro. Petición de oreja, y vuelta al ruedo por su cuenta.
Poca historia tuvo el quinto de la tarde, un toro de escasa fuerza y desrazado como sus hermanos. Espada salió de la enfermería para lidiarlo, y ante la incómoda y desclasada embestida del animal y los pocos recursos del torero, todo quedó en un querer y no poder. Falló con la tizona, dando signos evidentes de no estar recuperado físicamente.
Las Ventas
- Monumental de las Ventas. Domingo, 23 de junio de 2024. Entrada: 7445 espectadores. Toros de Valdefresno.
- Morenito de Aranda, de catafalco y oro. Dos pinchazos, estocada trasera y caída y tres descabellos (silencio). Estocada fulminante (vuelta).
- Francisco José Espada, de azul marino y oro. Media lagartijera (vuelta al ruedo). Cuatro pinchazos y estocada contraria (silencio).
- Juan de Castilla, de blanco y oro. Estocada contraria y perpendicular, estocada y descabello (silencio). Dos pinchazos y estocada contraria (vuelta al ruedo).
El tercer toro tuvo un primer tercio alentador, porque lo dejó colocado de lejos Juan de Castilla para que se luciera en el caballo, y las dos veces se arrancó con alegría, aunque salió suelto tras el segundo puyazo. Bien el picador en la segunda vara, sujetándolo arriba. Sin definir, pero con evidentes posibilidades se le vio en banderillas. El inicio de faena de rodillas en los medios evidenció las ganas del colombiano, pero descompuso un tanto al animal, que pedía todo pronto y en la mano. Cuando comenzó el toreo vertical por el derecho, el toro humillaba y transmitía, con cierto geniecillo. Por el izquierdo iba más anodino. Cuando volvió a cogerlo por el lado bueno del toro, ya el ímpetu fue bajando en intensidad, y la faena a menos, hasta que el animal cantó la gallina y echó una carrerita hacia chiqueros.
Salió en sexto lugar un toro para Juan de Castilla, de aspecto y características muy similares a las de su primero. Volvió a ser generoso, dejando lucirse en el caballo al animal, que se arrancó con alegría en las dos varas. Fue pronto y alegre en banderillas, aunque apretando hacia tablas con violencia, y sembrando el desconcierto después de voltear a Raúl Cervantes, que clavó en la cara con valor, y también a Óscar Castellanos cuando iba a auxiliar a su compañero. Esto no amedrentó al matador, que se colocó en los mismos medios con la muleta desplegada, esperando la arrancada del toro, haciéndose presente en el ruedo el espíritu de Rincón. Y allá que fue el animal con prontitud y buen galope, encontrándose una muleta mandona y firme que lo sometió en redondos por la derecha que hicieron vibrar al tendido, de verdad, por primera vez en la tarde. También por el izquierdo el de Valdefresno metía la cara humillado, y el torero aguantaba firme algún parón, ligando buenos pases de pecho. Demasiado pronto el toro se rajó descaradamente, y fue en su propio terreno de tablas donde le siguió plantando cara, con evidente riesgo. En el momento preciso se fue por la espada, y de haber acertado al primer encuentro, hubiera recibido una oreja de ley.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete