Feria de Palencia
Flamenca faena de Ferrera, puro compás al son de Sevillano
Qué ritmo el del toro de Adolfo y qué gozada de pieza, premiada con dos orejas

Quién nos iba a decir a las siete y cinco que un torero tocaría las palmas de su muleta por bulerías y que un toro embestiría por la más rítmica de las alegrías. Sevillano se llamaba el de Adolfo Martín. Qué categoría de toro, con ... una clase superlativa, y qué categoría de faena de Ferrera, que hizo romper hacia delante a este número 94. Había apuntado sus cositas a la mexicana en el capote de Chacón, pero en las telas ferreristas fue a más y más.
Maravilló el cartel genuflexo que descorchó esta faena al cuarto, al que parecía no sobrarle el poder, tónica del conjunto ganadero. Con privilegiada técnica, Ferrera se inventó una primera parte de sentirse más que de encajarse para no atosigar a Sevillano, con alguna escena de barroquismo. Mediada la obra, aquello adquirió una dimensión inconmensurable: cuando se torea con el alma nada puede fallar. Brotaron entonces unos naturales de inmenso temple, con un compás flamenco sobre el que rebosaba la calidad de Sevillano, portador de una nobleza absoluta. A placer el maestro, que se ciñó en unos derechazos sin ayuda. Desnudo de todo, natural y a la vez con una arrebatada pasión que inundaba los tendidos. El cambio de mano condujo al último paraíso, con el ganadero feliz en su burladero 12 por el gran ejemplar criado en los Alijares. Tal era la locura que ni la baja estocada, por ese empeño de practicar la suerte kilométrica, difuminó la grandeza de una obra premiada con dos orejas. No todos los toreros hubiesen sido capaces de llegar hasta el fondo de Sevillano con ese poso. Qué gozada de tándem.
Suyo fue el mejor lote. Husmeaba la arena el primero, con un son franciscano. El hocico por los suelos puso en el capote, que lo lidió con maestría. Lástima que Volador pecara de justa fortaleza, porque de clase iba sobrado. A favor del toro lo hizo siempre Antonio, con la media altura requerida, en línea. Su perfecto tacto sostuvo al de Adolfo hasta exprimir su bondad al completo. Unas veces relajado, con desmayo y el mentón hundido; otras, alargando el brazo con un difícil y templado histrionismo. Porque para eso también hay que tener una difícil facilidad y el oficio que suman las guerras vividas. Nada hubo más bello entonces que la estocada, a cámara lenta y en el mismísimo hoyo de las agujas. De esas que valen una oreja. Sonreía el matador y sonreía Chacón, que minutos antes se había librado por los pelos de la cogida.
Feria de Palencia
- Plaza de Campos Góticos. Miércoles, 31 de agosto de 2022. Primera corrida. Casi un tercio de entrada. Toros de Adolfo Martín, bien presentados, nobles y de contado poder y raza en conjunto; destacó el 4º, de extraordinario ritmo y clase, con un fondo a más.
- Antonio Ferrera, de grana y oro. Gran estocada (oreja). En el cuarto, estocada baja (dos orejas). Salió a hombros
- Paco Ureña, de rosa y oro. Estocada caída (silencio). En el quinto, pinchazo y bajonazo (saludos).
- Daniel Luque, de blanco y oro. Pinchazo y estocada desprendida (oreja). En el sexto, metisaca en los bajos (palmas de despedida).
Al doctor Aguado brindó Paco Ureña, que llegaba a Palencia con los laureles de su épica tarde en Bilbao. Una serie al natural prometió, pero este toro –el único cuatreño de la cinqueña corrida– se quedaba muy corto y salía desentendido de cada muletazo. Por la derecha trató de alargar el viaje, aunque aquello nunca trepó por la condición distraída y de ayuna casta de Medroso. Sin ser ningún dechado de bravura, algo mejoró el quinto en una dispuesta labor.
Echando las manos por delante y con el depósito de la raza casi vacío llegó el tercero. El que lo tenía lleno era Daniel Luque, con firmeza de estatua y metido entre los pitones. Hasta el último aliento robó al cárdeno, al que mató a la segunda para pasear una cariñosa oreja. Sin suerte con el último, que ni quería ni podía.
El toro de las excelencias fue Sevillano, que se encontró con un Ferrera deslumbrante. De extremeño a extremeño.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete