Suscríbete a
ABC Cultural

BRIHUEGA

Corrida de Primavera: Roca Rey rompe la maldición del boquerón

Dulce reencuentro del peruano con la Alcarria con una sólida faena, un quite para enmarcar y la única puerta grande frente a una interesante corrida de Matilla

El aplauso de Urtasun a los ganaderos de Miura en la entrega de la Medalla de las Bellas Artes

Andrés Roca Rey pasea las dos orejas del tercer toro de García Jiménz Alicia p. Velarde
Rosario Pérez

Rosario Pérez

Brihuega (Guadalajara)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rebosaba la primavera en los campos alcarreños y rebosaba en los tendidos de Brihuega. Llenos los de la plaza; llenos los de los balcones, los del mirador y los del cerro. Nadie quería perderse una cita que volvió a ser un acontecimiento social. Ni los ... pronósticos de Rappel, en barrera, se antojaban tan triunfales. En la primera parte, claro, porque luego las espadas arrojaron una única salida a hombros: de Roca Rey fue. El peruano rompió la maldición del pescado. Contaba Andrés la noche anterior en 'El show de Bertín' que cada vez que aparecía en su mesa tal alimento en fecha cercana a una corrida las cosas no rodaban. Pero ni las banderillas con boquerones que compartió con Osborne ante más de doscientos mil espectadores le cerraron la puerta grande. No sería con el toro de la carretera, pero Matilla lidió un interesante conjunto: a pesar de su desigual presencia y de apuntar justo poder, sacó notas de fondo y clase.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación