especial san isidro
Francisco Rivera Ordóñez, asesor de la Corrida de la Prensa en el 40 aniversario de la muerte de su padre
El Rey presidirá el tradicional festejo, en el que se entregará la Oreja de Oro, dedicada a Paquirri
La Infanta Elena entrega a Paco Ureña la Oreja de Oro «por su extraordinario valor y su extraordinaria tarde» en la Corrida de la Prensa
![Borja Jiménez, Paco Ureña, Miguel Abellán, María Rey, Victorino Martín y Víctor Zabala en la presentación de la Corrida de la Prensa](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/05/09/PresentacionCorridaPrensa2024_photocall-scaled-RC7db5DJYJR8KkTOoFeARdO-1200x840@diario_abc.jpg)
Este jueves, la sede de «la casa de los periodistas y de la familia taurina», como definió María Rey a la Asociación de la Prensa, ha acogido la presentación de la Corrida de la Prensa, que se celebrará este San Isidro. El próximo 5 ... de junio harán el paseíllo Paco Ureña, ganador de la pasada edición de la Oreja de Oro por votación popular, y Borja Jiménez, triunfador de la última Feria de Otoño, que lidiarán la corrida de Victorino Martín, cuya historia está muy ligada a esta corrida. Durante este acto, en el que los tres protagonistas de la corrida estuvieron presentes, Rey, presidenta de la APM, remarcó que esta asociación «está comprometida con la tauromaquia. La Fiesta de los toros, más allá de los debates oportunistas, está protegida por las leyes, que garantizan que los patrimonios culturales; y los gobiernos, que tienen que gobernar para todos, tienen que protegerlos. Y nosotros así lo haremos».
S. M. el Rey presidirá la corrida, y Francisco Rivera Ordóñez, que en su última etapa como matador se anunciaba como 'Paquirri', será el asesor taurino -como homenaje a su padre, puesto que este año se cumple el cuarenta aniversario de su fallecimiento en Pozoblanco-, y a éste se le dedicará, precisamente, la Oreja de Oro.
Paco Ureña: «Tanto los toreros como los periodistas tenemos un compromiso con la tauromaquia, y tenemos el deber de mostrarla».
Representando a la empresa habló Víctor Zabala, gerente de la plaza, que señaló la importancia de este festejo: «La corrida de la prensa tiene un capítulo propio en la historia de la tauromaquia, y Victorino Martín ha sido su figura más representativa. El cartel junta todos los alicientes, y prueba de ello es que, a falta de un mes, quedan cerca de 2.500 entradas». También quiso agradecer a la Asociación, por dar la categoría que merece a esta fecha, y las gracias por «la presencia asidua de la Fiesta en los medios, ya que la tauromaquia está presente en la sociedad, gracias a la prensa y a esta corrida».
«Es un privilegio poder estar, un año más, en esta corrida con una tradición tan importante», expresó Paco Ureña. «Creo que, tanto los toreros como los periodistas, tenemos un compromiso con la tauromaquia, y tenemos el deber de mostrarla. Es una fusión muy bonita, y ojalá podamos disfrutar de una tarde importante», concluyó diciendo el diestro murciano, que remarcó la importancia de la libertad, tanto de la prensa, como de los toreros, así como de cualquier profesión.
Borja Jiménez: «Es muy difícil llegar a poder torear esta emblemática corrida, y es un honor poder compartir cartel con el torero que siempre me ha levantando, sin él saberlo»
Borja Jiménez debutará en esta corrida, lo que definió como un privilegio: «Es muy difícil llegar a poder torear esta emblemática corrida, y es un honor poder compartir cartel con el maestro, al que tanto admiro». Contó que las pasadas temporadas, en las que apenas sumaba festejos, se fijaba en Ureña: «Estoy muy ilusionado por torear esta corrida con el torero que siempre me ha levantando, sin él saberlo. Y con la corrida de Victorino, que fue la que me puso en circulación, y gracias a la cual estoy aquí. Espero que sea una tarde para el recuerdo y que los tres podamos triunfar, y podamos repetir el año que viene en esta presentación».
También habló Victorino Martín, que el año pasado echó una de las corridas más importantes del año, como también recordó, después, Miguel Abellán. El ganadero agradeció a la Asociación el darle a esta tarde la importancia que merece, y que había ido perdiendo en la pasada década: «Durante muchos años las corridas más señeras eran la Beneficencia y la Prensa. Han pasado las dos sus rachas; pero los últimos años se le está volviendo a dar la categoría que se merece» -en referencia a esta última-. También agradeció el apoyo a la Fiesta: «La prensa es importantísima para la divulgación. Hay que reivindicar nuestra libertad de ser taurinos y la Asociación de la Prensa da la cara y sigue apostando por nuestra cultura. Gracias por el compromiso con el toro, la sociedad y la libertad». También denunció la falta de corridas en la televisión pública: «No se explica cómo la televisión no informe de las ferias importantes, porque la pagamos todos. En incomprensible que no se cubra un espectáculo que dura un mes, y se llena prácticamente todos los días. No hay en el mundo otro espectáculo que durante treinta días llene un recinto de veinticuatro mil personas».
Finalizó el acto Miguel Abellán, director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid: «Desde la CAM apoyamos la Fiesta, tanto por convicción, como por obligación. La tauromaquia es un motor importante económico, y sólo San Isidro genera setenta millones de euros. Y también es la actividad cultural más arraigada y el segundo espectáculo de masas de España. La ley dicta sentencias que declaran la tauromaquia como patrimonio, y los poderes públicos estamos obligados a mantener esta sentencia. Por lo cual, estos recientes ataques políticos de ciertos sectores son ilegales y se deben a gustos personales, más cercanos al activismo que a las competencias de su cargo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete