Hazte premium Hazte premium

Cerrados los carteles de Nimes, la feria de la reaparición de Enrique Ponce

El ciclo francés de mayo contará también con Castella, Talavante y Roca Rey

Todos los carteles de la Feria de Fallas 2024

Enrique Ponce, en una imagen de 2015 en Nimes Efe
Rosario Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya han visto la luz los carteles de la Feria de Pentecostés de Nimes (Francia), escenario de la reaparición de Enrique Ponce. «Pues sí maestro, nos volveremos a ver el viernes 17 de mayo de 2024. Le agradezco haber elegido la plaza de Nimes, donde tenemos tantos felices recuerdos en común, para su reaparición tan esperada. En nombre de toda la afición nimeña: ¡muchas gracias!». Con estas palabras, el empresario del coso galo, Simón Casas, confirmaba oficialmente el pasado noviembre en sus redes sociales el regreso a los ruedos esta primavera. del maestro de Chiva en un coliseo donde quiere volver a ser cónsul.

Hace dos semanas, Enrique Ponce se refirió a su próxima reaparición en las tertulias de la Asociación el Toro de Madrid, a escasos metros de Las Ventas, donde la afición espera verlo en la Feria de Otoño antes de su despedida en Valencia en octubre. En el encuentro con los aficionados, el matador valenciano habló así del toreo: «Tiene una cosa diferente a otras artes, que cada toro es distinto y requiere una determinada lidia. No puedes torear a todos los toros igual, y te tienen que caber todos los toros en la cabeza. La voltereta, si viene, viene, pero hay que evitarla. Se trata de que el toro pase, pero no que pase encima de ti. El valor no es ponerse a topacarnero. El valor es ser consciente de lo que estás haciendo y hacerlo. Eso es torear». También, según contaba en la información publicada en ABC.es por Alicia P. Velarde, comentó que «un año más» había intentado torear con José Tomas, pero que dijo «no». Y se refería así a la postura antitaurina de Ernest Urtasun: «Llevamos muchos años sufriendo ataques, tanto de los antitaurinos como de los políticos, como el ministro de Cultura, que dice disparates, porque él no tiene que definir qué es cultura y qué no. Los toros son cultura y lo tiene que respetar, porque tal vez son la mayor cultura española actual. Mientras salgan chavales que peguen veinte naturales a un toro esto va a ser eterno».

Y este martes el productor francés ha presentado las combinaciones en el ayuntamiento nimeño, en un acto que contó con la presencia del alcalde de la ciudad francesa, Jean-Paul Fournier, y el responsable de la comisión taurina del ayuntamiento, Frederic Pastor. También estuvo presente el otro protagonista de la temporada nimeña, Sebastián Castella, que según adelanta 'Aplausos' hará un total de cuatro paseíllos entre las ferias de mayo y septiembre.

Las combinaciones de toros y toreros del serial de Pentecostés son las siguientes:

Jueves 16 de mayo. Corrida camarguesa.

Viernes 17. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y David Galván, que confirmará alternativa.

Sábado 18. Toros de Garcigrande para Sebastián Castella, Roca Rey y El Rafi.

Domingo 19. Matinal: novillos de Piedras Rojas para Lalo de María, Manuel Román y Samuel Navalón. Por la tarde: toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Tomás Rufo.

Lunes 20. Matinal: toros de Fermín Bohórquez para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Léa Vicens. Por la tarde: toros de Virgen María para Juan Leal, Fernando Adrián, que confirmará alternativa, y Solal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación