La Oreja de Oro
Daniel Luque ha ganado el prestigioso premio de RNE
¿Qué le falta a Daniel Luque?
![Luque sale por la puerta grande](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/12/04/F5rxwT7WUAA8KYY-RGOlRoQjfLw3bibTsUD2DOL-350x624@abc.jpg)
A algunos han sorprendido este año los premios taurinos que concede Radio Nacional de España: no por el Hierro de Oro, a Victorino Martín, ni por el premio especial, concedido a El Juli, en el año de su retirada.
Si nos fiamos de ... algunos comentaristas, el número uno indiscutible de la temporada ha sido Roca Rey: el que más llena las Plazas y más orejas corta. Sin embargo, ni ha estado entre los tres finalistas. Es algo que debe hacer reflexionar: la taquilla importa al empresario pero no es el criterio decisivo, para el aficionado.
El premiado con la Oreja de Oro ha sido Daniel Luque, por delante de Borja Jiménez y de Morante. Todos sabemos que éste último es el que torea con más arte: el rabo de Sevilla ha sido el justo premio a su estética clásica y a su nueva actitud de responsabilidad, siguiendo el ejemplo de Gallito, su modelo. Pero los otros dos diestros han aportado otros méritos: sobre todo, mantener el tipo y la regularidad, ante las corridas duras.
Toda la temporada de Borja Jiménez ha sido buena, ha demostrado un gran avance, pero lo decisivo ha sido la tarde de su resonante triunfo en Madrid, con toros de Victorino. Durante todo el invierno, está siendo el torero que recibe más homenajes: se los merece. Y ya ha anunciado que quiere matar en San Isidro las dos corridas de Victorino Martín: ése es el camino para ser figura del toreo.
A comienzos de año, me atreví a pronosticar que ésta podía ser la temporada de Daniel Luque y lo ha sido. Tiene muchísimo mérito volver a estar entre los primeros, después de haber caído. En su recuperación – él mismo me lo dijo – ha sido fundamental apuntarse a las ganaderías duras. Con toros de La Quinta, demostró que ahora mismo es el mejor lidiador. Ya ha anunciado que quiere apuntarse, en el próximo San Isidro, a los victorinos. Ése es su camino. Con toros suaves, él destaca mucho menos. Espero que no reincida en la comodidad: sería un error.
Aunque a algunos les haya sorprendido, el ganador de la Oreja de Oro ha sido Daniel Luque y el finalista, Borja Jiménez. Me parece un buen síntoma. Sin un toro encastado, la emoción y la grandeza de la Fiesta se esfuman. Ya lo dijo Séneca (al que Nietzsche llamaba «el torero de la virtud»): 'Per aspera ad astra'. Sólo por el camino difícil se llega a las estrellas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete