ENTREBARRERAS
Alejandro Talavante: «Si la espada no cae baja, le habría cortado dos orejas al quinto»
Morante de la Puebla, Pablo Aguado, Juan Pedro Domecq y el extremeño analizan la decimoséptima corrida de la Feria de San Isidro
Alejandro Chicharro puede dormir tranquilo
![Alejandro Talavante con el quinto](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/05/29/talamadrid-RsMglulS63INhFcjGTN6qmN-1200x840@diario_abc.jpg)
Ni Taylor Swift pudo evitar que se colgara el cartel de 'No hay billetes' en una corrida que muchos aficionados tenían marcada en el calendario. Y es que se trataba de un verdadero cartelazo, protagonizado por las segundas comparecencias de Morante y Talavante, así como la primera tarde de Pablo Aguado en la feria, anunciados con toros de Juan Pedro Domecq.
El triunfador de la tarde fue Talavante, que cortó una oreja al mejor toro del encierro, el quinto. Tras un primer toro sin opciones, como declaró el extremeño a los micrófonos de OneToro, se mostraba feliz por su actuación: «No lo quería gastar con el capote, porque sabía que en la muleta iba a servir. Ha sido una pena que la espada haya quedado baja, porque le hubiera cortado las dos orejas al toro». En su primera corrida, el pasado 23 de mayo, le cortó una oreja a un toro del Puerto de San Lorenzo. Hoy ha vuelto a tocar pelo, y volverá a la Monumental madrileña en 48 horas. «Este San Isidro me está recibiendo la plaza con un cariño muy especial, y me encuentro muy feliz», terminó diciendo, con la mirada puesta ya en la corrida de Santiago Domecq.
Es difícil que toree Pablo Aguado sin que deje detalles caros con el capote. Así fue, pero la suerte no le sonrió con el lote. El primero «tenía buena condición, pero salía con la cara alta, no decía nada y al final ha ido para donde ha estado mirando todo el tiempo», explicó en referencia a la clara tendencia del toro hacia toriles, donde tuvo que terminar la faena. Al sexto de la tarde, que no era un dechado de bravura, le dijo el presidente que lo pusiera una tercera vez al caballo, por considerar que no se había realizado la suerte correctamente, algo que «no le ha beneficiado», dijo el sevillano. «Un toro con tanta clase puede servir, pero no con tres puyazos. Tampoco digo que hubiera durado mucho, pero para pegarle veinte pases a lo mejor sí, porque tenía mucha calidad». No obstante, pudo dar muletazos que eran delicatessen, por lo que no salía del todo contrariado: «Uno siempre espera un triunfo, pero yo miro el toreo por otras cosas. Cuando uno puede torear despacio en esta plaza, la sensaciones son casi iguales a un triunfo».
Algo más disgustado estaba Morante. Consideraba que la corrida «está costando trabajo». Y resumió brevemente a sus dos juampedros: «Mi primer toro soltaba mucho la cara al aire, y éste no ha roto. En fin, mala tarde».
También valoró la corrida Juan Pedro Domecq: «Ha sido una corrida con mucho volumen, muy bien presentada. Hay que conseguir que con este volumen duren más, aunque yo creo que, menos éste último, la corrida se ha movido. Los tres primeros se ha movido menos, aunque el tercero ha sido un toro que me ha gustado, porque ha tenido ritmo y clase. Y el quinto ha sido un toro grandioso, bravo, con el que uno se queda muy orgulloso. Por supuesto que hay que mejorar, pero me quedo con las cosas buenas y con un toro de los grandes». Miguel Ángel Silva le preguntó por ese tercer puyazo al toro de Pablo Aguado, y, al igual que el torero sevillano, el ganadero opinaba que «un tercer puyazo no tenían más mínimo de los sentidos. Pero yo ahí no mando».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete