Hazte premium Hazte premium

La Misericordia: los recursos ante los tribunales nublan su futuro

Un tormentoso concurso por la gestión de la plaza de Zaragoza ha impedido ya la celebración de la Feria de San Jorge

El triunfo de Padilla y Ginés en la pasada feria del Pilar Fabián Simón

Á. G. ABAD

Pasan las semanas y el futuro de la temporada en la plaza de toros de Zaragoza, lejos de aclararse, parece cada día más oscuro. Cuando tras la celebración de la pasada Feria del Pilar , la Diputación Provincial de Zaragoza decidió no prorrogar la gestión a la empresa de Simón Casas, que programó con éxito las últimas cuatro temporadas, nada hacia suponer que en pleno mes de mayo la Misericordia seguiría sin empresa, la Feria de San Jorge sin celebrarse y el futuro inmediato del coso pendiente de los tribunales.

La propiedad hizo público a primeros de enero el concurso para adjudicar la gestión de la plaza durante cuatro años. Las condiciones totalmente diferentes, con un fuerte incremento de canon de arriendo (entre 150.000 y 300.000 euros), lo que provocó una durísima valoración por parte del sector taurino, que unido -empresarios, ganaderos y toreros- llegó a afirmar que las cláusulas de Zaragoza iban contra el futuro de la Fiesta. El proceso continuó con cuatro ofertas. Taurojea (Julio Fontecha y Jesús Mena) en union con Circuitos Taurinos (Carlos Zúñiga hijo) y tres empresas del entorno del empresario Ignacio Zorita y Fernando Polo, con la experiencia de Carlos Zúñiga padre. Esto ya provocó un duro enfrentamiento familiar, que pasó a segundo plano al hacerse efectiva una denuncia de la patronal taurina (Anoet) ante un juzgado de Zaragoza, que, tomó medidas cuatelares y paralizó el proceso.

Ya en el mes de marzo, el juez levantó las medidas y finalmente pudo seguir el concurso, y el día 20 se procedió a la apertura de plicas. Dos empresas -Tauroejea y Castejón Abogados- ofrecen exactamente lo mismo, lo que obliga a conceder la plaza por sorteo que se llevó la UTE Fontecha-Mena-Zúñiga.

Los plazos legales ya no permitían la celebración de las dos corridas de toros previstas para San Jorge, y mientras la empresa negociaba con la Diputación cómo afrontar las modificaciones de la temporada y se esperaba el día para proceder a la firma, dos de las empresas del entorno Zorita-Polo hicieron valer sus derechos para recurrir el concurso.

Sucedía el 9 de mayo. La Diputación de Zaragoza, a través de un comunicado, informó de que dos de las empresas que optaron a la gestión de la plaza, Castejón Abogados y Kranebitten 1976, presentaron "sendos recursos especiales en materia de contratación con el mismo contenido literal para remitir al Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón " solicitando declarar nulo todo el proceso de contratación de la gestión del coso zaragozano, incluido el pliego de condiciones.

Todo depende en estos momentos de lo que dictamine el citado tribunal, que puede desestimar los recursos y permitir la firma del contrato de gestión entre la Diputación y Tauroejea-Zúñiga, o, en caso contrario, atenerse a su resolución, que podría hasta anular todo el proceso.

En cualquier caso, las nubes se ciernen sobre el futuro de La Misericordia.

La Misericordia: los recursos ante los tribunales nublan su futuro

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación