Hazte premium Hazte premium

José Tomás corta cuatro orejas en su nueva conquista de Huelva

Sale a hombros con López Simón y David de Miranda en tarde triunfalista en Las Colombinas

José Tomás, al natural Alberto Díaz

ABC.ES , L. M./ABC.ES , LORENA MUÑOZ y ABC.ES

Crónica

La expectación era máxima cuando rompió el paseíllo. V olvía José Tomás a Huelva , una plaza que no le es ajena en sus cortas temporadas y que volvió a conquistar. No hubo ovación inicial. Se trataba de dar la alternativa a David de Miranda, el torero local, que cortó dos orejas. El público se entregó a la hora de pedir los trofeos, mucho más que durante las faenas. Fue una tarde triunfalista que acabó con la terna a hombros.

El esperado padrino paró al segundo, «Esperón», por ceñidos delantales en los medios. Y lo esperó el público en el quite con tres chicuelinas, la media y la revolera. Tronó la ovación en el brindis y no hizo falta más que un ramillete de estatuarios, con una suavidad extraordinaria en las muñecas. Luego brotaron un par de series con la zurda, largo, con los vuelos, pero sin llegar a cuajar la faena rotunda porque el toro tampoco tuvo continuidad en la embestida. Hubo buenos detalles de José Tomás y una estocada con dos orejas de premio.

El cuarto salió suelto del capote, aunque hubo lugar para que el de Galapagar jugara bien los brazos a la verónica y sobre todo en la media. Tras el buen puyazo de Pedro Iturralde y las banderillas de Ricardo Izquierdo se lo llevó a los medios. Ahora sí llegaron los oles apasionados cuando la faena cobró intensidad en naturales de mano muy baja, arrastrando la muleta, y enganchó un afarolado para dar el de pecho. Tragó el torero, que citó de frente con la diestra y dejó su sello en los pases del desprecio, en los invertidos. Y otras dos orejas con petición de rabo tras el estoconazo fulminante.

Cuando salió «Distante» –número 42 y 495 kilos–, que era el toro de la alternativa, pasaban catorce minutos de las ocho de la tarde, cuatro menos en el reloj de la Merced, que siempre anda retrasado. David de Miranda salió centrado a la verónica y se metió al público en el bolsillo con un quite de ocho saltilleras que hicieron estallar la ovación. Dejó entero al astado, que brindó a su madre. En los medios, por arrucinas y con pases cambiados por la espalda, fue el vibrante inicio de una faena templada, centrada, en cercanías cuando el de Victoriano del Río, justo de raza, dijo que ya no más. Le pegó un derrote seco al cuello al entrar a matar que lo tiró al suelo, pero ya tenía las dos orejas cortadas.

Al sexto le dejó un quite por tafalleras y comenzó por estatuarios, pero el que cerró plaza buscó las tablas cada vez que veía salida. El de Trigueros estuvo digno y valiente. De no pinchar hubiera cortado trofeo.

López Simón sorteó un rajado lote . El tercero tuvo sus complicaciones en la muleta, con movilidad pero echando las manos por delante y queriéndose ir en todo momento. El madrileño se quedó quieto, estuvo dispuesto e incluso en contra de la lógica en circulares que casi le cuestan la cornada. El quinto lo brindó al público y empezó de nuevo por estatuarios cerca de las tablas. Entró en la faena cuando se quitó las zapatillas y ligó los pases en redondo. Hubo otra más con la diestra en los medios con un toro que también salía suelto. Expuso en su toreo de quietud y quiso matar recibiendo, pero dejó el volapié que valía la puerta grande.

Directo

PUERTA GRANDE

Los tres toreros se marcharon a hombros del coso onubense.

SEXTO TORO

Sale el sexto, Barbazul, número 106, negro mulato bragado, de 505 kilos. David de Miranda vuelve a mostrar su disposición con este toro, al que mata de pinchazo y estocada. Saludos tras petición de oreja.

QUINTO TORO

Sale el quinto, Bolero, número 87, negro mulato, de 523 kilos. López Simón expone con un toro rajado. Pechó con el peor lote el torero de Barajas. Exhibe su toreo de quietud. Estocada. Dos orejas.

CUARTO TORO

Ya está el cuarto en la arena, Dulce, número 62, negro, de 530 kilos. Buen saludo de José Tomás. Y buen puyazo de Pedro Iturralde con un toro bravo en el caballo. El comienzo de faena es extraordinario. Se arranca a cantar un aficionado desde el tendido. Hasta que suena la música. Faena a más, intensa al natural, de mano baja . Traga el torero, que cita de frente sobre la diestra. Obra más ovacionada que la anterior, con oles más rotundos. Estocada. Dos orejas con petición de rabo.

TERCER TORO

Sale el tercero, Viajero, número 105, negro mulato, de 535 kilos. Entra en acción López Simón , que hace una dispuesta faena, incluso a veces atropellada por el empeño del torero, con un toro complicado. Alarga demasiado. Pinchazos y estocada. Aviso. Saludos.

SEGUNDO TORO

Sale el segundo, Esperón , número 74, negro burraco, de 485 kilos. Turno de José Tomás , que recibe al de Victoriano del Río con ceñidos delantales. Quita por lentas chicuelinas y remata con media y revolera. Máxima quietud en el prólogo con estatuarios. Tremendamente despacioso y asentado el de Galapagar. Liga algunos muletazos a cámara lenta, con un toro que se mueve pero al que le faltó clase y fue algo informal en su embestida. Hay buenos naturales, pero sin rotundidad total en la faena. Intercala ambos pitones, la trincherilla, el cambio de mano, el paso de las flores, el desdén... Mata de una gran estocada. Dos orejas.

PRIMER TORO

Sale el toro de la ceremonia de alternativa de David de Miranda , Distante de nombre, número 42, negro, de 495 kilos, de noviembre de 2011. Hace un quite con el capote a la espalda de ocho saltilleras que levanta un clamor. Brinda a su madre el torero, que hace una faena de mucha entrega y disposición, en la que intercala arrucinas. Se vuelca en la estocada y el toro le lanza un derrote al cuello. Dos orejas.

Paseíllo

Con lleno de «No hay billetes», hacen el paseíllo José Tomás, de teja y oro; Simón, de buganvilla y oro; David Miranda, de blanco y oro.

Llenazo

Hoteles y restaurantes están a rebosar en la ciudad de Huelva. Se ha producido un incremento de los precios entre el 30 y el 40 por ciento, según ha declarado a Ep Rafael Barba, presidente de los hoteleros en la ciudad onubense.

Sorteo

Esta mañana se sortearon los toros de Victoriano del Río que saltarán al ruedo a partir de las ocho de la tarde. El primer toro de José Tomás se llama Esperón.

Cartel

¡Buenas tardes! Bienvenidos a la primera corrida de Las Colombinas, con una ambiente espectacular en el regreso de José Tomás a la plaza de Huelva. El de Galapagar dará la alternativa a David de Miranda en presencia de López Simón.

Previa

José Tomás se reencontrará con la plaza de Huelva con el toro «Esperón». Los toros de Victoriano del Río han sido sorteados esta mañana. Darán cuenta de ellos el propio torero de Galapagar, Alberto López Simón y David de Miranda, que toma la alternativa.

Este es el orden de lidia :

1. Distante, número 42, negro, de 495 kilos, de noviembre de 2011.

2. Esperón, número 74, negro burraco, de 485 kilos, de noviembre de 2011.

3. Viajero, número 105, negro mulato, de 535 kilos, de marzo de 2012.

4. Dulce, número 62, negro, de 530 kilos, de octubre de 2011.

5. Bolero, número 87, negro mulato, de 523 kilos, de marzo de 2012.

6. Barbazul, número 106, negro mulato bragado, de 505 kilos, de marzo de 2012.

Los sobreros son:

1. Barbuquejo, número 51, de Victoriano del Río, negro, de 525 kilos, de septiembre de 2011.

2. Descreído, número 155, de Toros de Cortés, negro burraco, de 550 kilos, de julio de 2012.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación