Anoet y el exilio voluntario de los 'GAR'
Los empresarios Alberto García y José María Garzón, dos de los más activos en 2020, abandonan la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos, que presenta como novedad en 2021 el desarrollo de una página web
![José María Garzón, empresario de Lances de Futuro, y Alberto García, de Tauroemoción](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/03/04/anoet3-kl8F--1248x698@abc.jpg)
Un exilio voluntario. Entre polvo, sudor y hierro, como El Cid de Machado, dos hombres cabalgan desde ayer libremente. O hasta donde les permitan... Por honor y por el futuro de un negocio empresarial que más que negocio es una forma de vida. ... Demasiado anclada en el pasado, tan invertebrada que algunos tienen que abandonar esa isla de las tentaciones de líos de despachos donde nada cambia. José María GARzón y Alberto GARcía, los GAR del toreo , se han bajado del barco de Anoet. Ese barco velero que sopla según venga el viento, sin estructura, motor ni línea de flotación, y con la tripulación inmersa en una tormenta que ha desembocado en que dos de los empresarios más activos de 2020 se marchen de la asociación al no comulgar con su filosofía, por decirlo finamente. ¿Quizá el exilio sea entonces más forzoso que voluntario?
Lo de Garzón se venía venir desde hace tiempo. Tras la polémica por la corrida en El Puerto de Santa María , Anoet arremetía contra uno de sus socios y le abría un expediente sancionador acusándole de dañar la imagen de la Fiesta. Aunque la Junta de Andalucía dio la razón al empresario de Lances de Futuro , no hubo ni una sola disculpa por parte del 'sanedrín' de Anoet, cuya junta directiva José María Garzón había dejado en primavera.
«Lo que más daño me hizo fue la postura adoptada por Anoet tras la celebración de la corrida de El Puerto de Santa María abriéndome un expediente sancionador sin base legal alguna ; ni contravine en ningún momento los estatutos de la asociación ni ninguna norma interna disciplinaria ni externa a la asociación», escribió en una carta de puño y letra .
La carta de Garzón
Seguía la misiva: «La junta directiva de Anoet nos acusó públicamente de poner 'en riesgo la salud pública', de haber 'dañado la imagen de la Tauromaquia' y que nuestra actuación tendría una relación directa en 'los perjuicios económicos ocasionados a proyectos empresariales de Andalucía'. Me inculparon públicamente dando por hecho que había obrado ilegalmente y me señalaron como el responsable del endurecimiento de la normativa a partir de ese momento. Nunca entendí, y así se lo hice saber a Anoet, que a la incoación de un expediente que no se ajustaba a Derecho decidieran darle la máxima difusión a nivel nacional. Quiero entender que mi decisión de abandonar voluntariamente en mayo de este año mi condición de vocal de la junta directiva de Anoet no ha influido en esta actuación tan arbitraria, porque precisamente me marché para no ser un óbice para el devenir de la vida interna y actuación de Anoet, y para tener a la vez la libertad de defender mi forma de entender el porvenir de la Fiesta y el rol que en él deben de jugar los empresarios organizadores de espectáculos taurinos».
Voluntariamente se ha marchado ahora José María Garzón , ya no de la junta, sino como socio de Anoet. Al igual que Alberto García . Y a alguno más parece rondarle la idea. Tanto el empresario de Lances de Futuro como el de Tauroemoción habían pedido elecciones , pero en la junta decidieron seguir como están. Ambos esperaban también un plan ya no de futuro, sino de presente, pues la Fiesta vive su presente más difícil, un estado de alarma interno. Una encrucijada sin precedentes, ante la que Anoet expuso públicamente en un comunicado su plan...
¿Entonces sí hay plan? 'Un plan general de medidas anti-Covid', lo llaman en la nota de prensa. Un plan frente al Covid a primeros de marzo de 2021, o sea, un año después de que arrancase la crisis por la pandemia. Un plan en el umbral de la primavera después de un otoño/invierno del que nada se sabe. Incluso un verano, con más de uno en contra de dar toros. Exigen un aforo del 50 por ciento y, de no permitirse ese 50 (que lógicamente complicaría aún más la celebración -aquí nadie quiere ni debe perder-), que se aten los machos los que apuesten por tirar del carro... Y, ahora, en marzo de 2021, se va a crear una mesa de trabajo para analizar los pliegos de las plazas... No es que el 'plan' vaya con meses de retraso, sino de años, de décadas... Un plan del otro siglo.
El comunicado de Anoet
La nota, en la que se lanza como novedad (a 3 de marzo de 2021) el desarrollo de una página web , mejor leerla que analizarla:
«En Asamblea General, con la representación de más del 80% de los socios, celebrada por videoconferencia, se han llegado a los siguientes acuerdos:
1. Análisis de la v iabilidad de la realización de espectáculos taurinos , en función de los aforos permitidos.
Con la férrea voluntad de organizar espectáculos, por decisión unánime de todos los asistentes y siempre respetando mediante planes de medidas anti-Covid, como se ha venido realizando hasta la fecha, solicitamos de forma imprescindible, un aforo mínimo del 50% de la capacidad de los recintos para la viabilidad del espectáculo.
Por ello, se realizará desde Anoet un plan general de medidas anti-Covid para su presentación en las diferentes CCAA.
2. Aprobación del plan de actuación anual , de la temporada 2021
Actividades iniciales, para su continuidad:
-Reforma normativa de la seguridad social.
-Reforma del reglamento de Andalucía.
-Convenio colectivo nacional taurino.
-Aenor, finalizar el proceso de certificación de la gestión de los servicios prestados en Anoet.
- Desarrollo de página web , incluir contenidos que reflejen la importancia de la Tauromaquia en España, desde su perspectiva de industria cultural, patrimonio cultural, turismo y económico.
Proyecto de nueva implantación, mediante la creación de las correspondientes mesas de trabajo:
-Estudio y análisis de los nuevos pliegos en plazas de toros.
-Plan de trabajo junto a las CCAA para la vuelta a los espectáculos.
-Plan de trabajo con el Ministerio de Cultura y Deporte.
-Acciones para paliar la caída de espectáculos.
-Alternativas de financiación.
3. Ampliación de la junta directiva.
Se aprueba la incorporación a la actual Junta Directiva de D. José Carlos Escribano, D. Carmelo García, D. Pedro Chicote y D. Enrique Luján».
Noticias relacionadas
- Carta de José María Garzón tras los «golpes» de Anoet: «Su actitud ha sido más que decepcionante»
- José María Garzón: «Al toreo hay que darle una vuelta como a un calcetín»
- Alberto García: «O nos desprendemos de intereses particulares o la industria animalista y los partidos populistas acabarán con la Fiesta»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete