Alejandro Talavante: los roqueros siempre vuelven
Reaparece en España con cuatro tardes en Las Ventas: del mano a mano con Ortega a la corrida de Adolfo
![Alejandro Talavante](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2022/04/27/vante-kPbB-U07487017418RXv-1248x698@abc.jpg)
Se afinan ya clarines y timbales. Vuelve San Isidro, vuelve la vida taurina a la capital durante un mes seguido de toros y toreros. Y en esa vuelta, una reaparición por todo lo alto: regresa Alejandro Talavante a los ruedos españoles en 'su' ... plaza. Y la plaza de este extremeño es Madrid, donde no torea desde 2018, año de su retirada. Los roqueros siempre vuelven.
![El camino del torero](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2022/05/05/tala1-U06088544227eLv-510x349@abc.jpg)
Talavante, el torero de la pureza infinita, se ha entrenado intensamente en el campo. Alejado del ruido capitalino, tras su paso por Aguascalientes, se refugiará en el silencio de la dehesa para preparar sus cuatro citas en Las Ventas . Un trébol de la buena suerte, en el que se deshoja un mano a mano con Ortega y el reto con los toros de Adolfo Martín, ganadería que le tocó en el famoso bombo y con la que no tuvo fortuna. Otra historia fue su encuentro con el cárdeno Aviador en su reaparición el pasado septiembre en Arlés (Francia), donde enloqueció el lujo de su izquierda.
El pacense comparecerá tres viernes y un sábado. Su reencuentro con la afición madrileña será el 13 de mayo en un duelo con Juan Ortega para lidiar la corrida de Jandilla; el segundo paseíllo, una semana más tarde, lo hará el día 20 en la confirmación de Tomás Rufo, con El Juli de padrino y los de Garcigrande. Y también siete días después, el 27, volverá a pisar la arena venteña para lidiar los toros de Victoriano del Río junto a Diego Urdiales y un sustituto del lesionado Emilio de Justo. El broche lo pondrá el 4 de junio frente a la corrida de Adolfo Martín, acompañado por Rafaelillo y Manuel Escribano.
Talavante se despidió de los ruedos el 13 de octubre de 2018 en Zaragoza. Era la tarde de la retirada definitiva de Juan José Padilla. Aquella noche la sorpresa llegó con el tuit del extremeño al abandonar la plaza de la Misericordia: «Alejandro Talavante se retira por tiempo indefinido». Y de imagen, la que le acompañó aquella temporada para anunciar cada paseíllo: el torero vestido de negro y azabache. Lo hizo después de no tener suerte en su doble reto en la Feria de Otoño y de romper su relación de apoderamiento con Antonio Matilla. En su vuelta a los escenarios bravos, lo ha hecho de la mano de José Miguel Arrojo 'Joselito', una figura cuya carrera se gestó bajo los principios de la independencia.
![Alejandro Talavante se enciende un pitillo](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2022/05/05/P4210400-U16212043181RMl-510x349@abc.jpg)
De Madrid habrán hablado largo y tendido poderdante y mentor, protagonista de tardes históricas como el famoso dos de mayo del 96. Talavante conectó con Madrid ya de novillero y abrió su primera Puerta Grande de matador en su confirmación de alternativa el 8 de abril de 2007 -dos semanas después se coronaría Príncipe en Sevilla al cortar tres orejas a la corrida de Cuvillo-. De 2011 data su inolvidable faena al toro Cervato, del Ventorrillo. Salió a hombros, como saldría también en 2012. Su último pórtico de la gloria lo conquistó en 2018, en una sustitución de Paco Ureña. Fue el 25 de mayo, cuando desorejó a Cacareo, de Núñez del Cuvillo. Ahora el Alejandro 'Magno' del toreo vuelve a citarse con la historia. Madrid espera al roquero, el extremeño que colgará el pendiente, para enfundarse el traje de luces.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete