Suscríbete a
ABC Cultural

Un extraordionario Diego Ventura pierde la duodécima con el rejón de muerte

Cortó una oreja y su fallo en la hora final le privó de la Puerta Grande en Las Ventas

Un extraordionario Diego Ventura pierde la duodécima con el rejón de muerte PALOMA AGUILAR

andrés amorós

Debutan en Madrid los toros lusitanos de María Guiomar Cortés de Moura , de casta Murube: mansean algo pero son manejables; los mejores, segundo y cuarto.

El primero tiene poca codicia, se para. Fermín Bohórquez se luce en los pares a dos manos con «Melero» pero falla al matar, con «Sinfonía». En el cuarto, clava desigual pero se luce en piruetas con «Bohemio». Tampoco acierta al final: la «Sinfonía» resulta incompleta, como la de Schubert.

El tercero mansea, intenta saltar en toriles. Joao Moura hijo se luce en quiebros con «Perera»; con «Cordobés», clava con mérito, pero falla al matar. El sexto pesa casi setecientos kilos, sale fuerte. Vuelve a brillar con «Perera», galopando de lado. Torea bien con «Espartaco» pero clava desigual. Y vuelve a matar defectuosamente. Una actuación aceptable, mal rematada.

Verdaderos muletazos

Diego Ventura cortó tres orejas el pasado 11 de mayo; hoy hubiera podido cortar cuatro. En el segundo toro, noble, levanta clamores con «Nazarí», midiendo perfectamente las distancias; con «Pegaso», da verdaderos «muletazos», hace carruseles en la cara del toro; con «Remate», baila, clava al violín y mata de un rejón en dos tiempos. Este último es el único lunar de una actuación clásica, emocionante, casi perfecta.

El quinto es más complicado pero Diego resuelve con maestría los problemas. Lo encela, no le deja irse, clava arriba; con «Nazarí», arriesga mucho, en tablas, aguanta tarascadas; con «Milagro», cita de largo, logra quiebros espectaculares; «Morante» juega con el toro y termina mordiéndolo. Llega el toro muy parado y Diego, habitualmente tan seguro, falla en la suerte suprema. A pesar de eso, le piden la oreja y da una clamorosa vuelta al ruedo . No ha llegado la duodécima Puerta Grande pero sí una actuación magistral, completísima.

(Lea la crónica completa en la edición impresa de ABC y en Kioskoymas)

Un extraordionario Diego Ventura pierde la duodécima con el rejón de muerte

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación