'Mi última noche con Sara', la vida de Sara Montiel en unas pocas horas
Nuria Fergó encarna a la estrella manchega en esta obra que dirige Eva Manjón
Sara Montiel: una diva adelantada a su tiempo
![Nuria Fergó, en 'Mi última noche con Sara'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/04/06/MIULTIMANOCHECONSARA11-RsC6aXyotMqHZJyUnNzoDDJ-1200x840@abc.jpg)
Mañana, 8 de abril, se cumplirán diez años de la muerte de María Antonia Abad Fernández, verdadero nombre de Sara Montiel, una de las primeras estrellas internacionales de nuestro cine, que desde su Campo de Criptana natal -nació en esta localidad manchega el ... 10 de marzo de 1928- llegó al Hollywood de los años cincuenta. Allí rodó junto a Gary Cooper, Burt Lancaster, Ernest Borgnine, Charles Bronson, Mario Lanza, Joan Fontaine o Vincent Pric, y a las órdenes de directores como Robert Aldrich, Samuel Fuller o Anthony Mann, con quien llegó a contraer matrimonio.
A ella está dedicado el espectáculo 'Mi última noche con Sara', una creación de Eva Manjón -también su directora- y Miguel Padilla, La función se estrenó en 2016 con la propia Eva Manjón encarnando a Sara Montiel, papel que más tarde interpretaría Guadalupe Lancho. La producción que llega ahora a Madrid (al Teatro Infanta Isabel, concretamente), después de girar por distintos lugares de España, cuenta con Nuria Fergó en el papel protagonista. Le acompañan José Manuel Seda y Pablo Monteagudo, y Antonio Ródenas como 'la voz del No-Do'. El texto de la función lo ha escrito David Planell, y Juanjo Molina es el director musical, autor de la música original y arreglista de las canciones que incluye el espectáculo; entre ellas 'Fumando espero', 'Nena'. 'Agua que no has de beber', 'La Violetera', 'Volver', 'Tatuaje', 'Es mi hombre', 'Bésame mucho' o 'Calumnia'.
Un incómodo incidente con Francisco Franco vivido por Sara Montiel durante una corrida de toros en la plaza de Las Ventas es el desencadenante de la historia de 'Mi última noche con Sara'. La artista decide tras dicho incidente grabar en una noche el último disco que le ata a su compañía discográfica, y poder ser así libre para gestionar su carrera, disparada en España tras su regreso de Hollywood. El inconveniente es Julián Amezcua, su productor, que trata a toda costa de hacerle cambiar de opinión. Como apoyo incondicional, Curro, su asistente.
«Asistiremos -dicen los creadores del espectáculo- a una intensa noche que dará juego para conocer los entresijos y anécdotas de la vida de Sara. Sus experiencias vividas con las estrellas del celuloide, sus célebres amantes, su matrimonio con Anthony Mann pero sobre todo sus ideas, sus miedos, sus fracasos y sus éxitos. Y así, en el fragor de la batalla, conoceremos lo que se esconde detrás de la mujer más bella y cosmopolita de su época en España y en medio mundo: lo que hay realmente detrás del mito».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete