Suscríbete a
ABC Cultural

Maria Callas, viuda de sí misma

la dorada tribu

Hace cien años nació una artista única. Desdichada en la infancia, desdichada en el amor, desdichada en la suerte diversa. Pero la ópera sería cosa distinta sin ella, porque en ella se concreta la diosa

Maria Callas vuelve a la vida en color y en 4K

Maria Callas, en una playa de Venecia ABC
Ángel Antonio Herrera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la Callas se le moría a veces Maria, la mujer, y a la mujer Maria se le fue muriendo la Callas, porque renunció al escenario por la coctelería con Onassis, y desde ahí se fue acercando al remoto retiro de la soledad trágica. ... Fue una viuda interior, una viuda de sí misma. Venía de una familia desportillada de afectos, con una madre tiránica y un padre que se dio el piro. Tuvo dos hombres principales, Giovanni Battista Meneghini y Aristóteles Onassis, en orden cronológico. Meneghini fue un amor de padre suplente, y Onassis fue después un amor caníbal, una pasión pirómana. Callas se levantó una mañana y eternizó el hastío conyugal con una brochazo brusco, según era vicio de estilo en ella: «Yo ya prefiero dormir con mi perro». Y cambió al perro por Onassis. Hoy cumplimos el centenario del nacimiento de Maria Callas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación