Luis Fabra: «Madrid no tiene quien la guionice porque carece de límites»
Su rincón favorito de la capital es Azca, que él interpreta como una metáfora verdadera de lo que es esta ciudad
No te pierdas nuestra selección de los mejores planes para disfrutar al máximo de la capital este fin de semana
Su rincón favorito de la capital es Azca, que él interpreta como una metáfora verdadera de lo que es esta ciudad
Juan Carlos Pérez de la Fuente presenta el texto inédito que se debía estrenar en 2004 en el Centro Dramático Nacional
TardeAR
Hace 11 días que falleció la célebre presentadora y las especulaciones sobre quién disfrutará de sus bienes se suceden. A sus herederas naturales, su hermana e hijastras, se suma un tercero en discordia del que ha dado detalles Ana Rosa Quintana.
El recinto se ha replanteado dando espacio a actividades diferentes de las del comercio de productos básicos
Pionera del humor hecho por mujeres en España durante los 80 y los 90, la actriz recuerda que sus pares masculinos cobraban más. Y apunta: «En La 1 solo nos ponen en monográficos femeninos, pero éramos igual que Martes y Trece o Cruz y Raya»
Rosa Belmonte
A veces parece que en España no tenemos ese tipo de mitos. Sí actores y actrices extraordinarias. Pero no un Alain Delon
Jesús Nieto Jurado
Tampoco se trata de recurrir al madrileño profesional, que satura de por sí
CRÍTICA DE:
Esta recopilación de entrevistas no solo es extraordinaria por las personalidades a las que se las hace, sino por el conocimiento profundo que el autor tiene de estos personajes
Laura Revuelta
Nadie se acordaba de ella, ni los programas televisivos más sanguinarios en el ejercicio de criticar, hasta que se ha estrenado una serie documental
Ramón Palomar
Ante los dramas personales y las crueles cuchilladas que te depara el destino, el 'chou' debe continuar
Daniel Pontes era asistente doblado de amigo, o al contrario. En las temporadas últimas de la vida de la artista, siempre está sin estar. Luego le dejó de heredero de una fortuna
Movistar Plus+ estrena este lunes, 17 de junio, la serie documental en tres capítulos 'Lina', que recuerda a la artista, protagonista de fenómenos de audiencia insólitos en la escena y la televisión española
Rosa Belmonte
Han robado la Virgen del Agua Sucia. Lo mismo se la han llevado a Ferraz a rezar
'Lina' es el título del documental que a partir del 17 de junio se podrá ver en Movistar Plus
Jesús Nieto Jurado
Luego, la anochecida decaía muy, muy lenta. Cárdena. Volvía a casa con cierta pena
Ignacio Ruiz-Quintano
Borges admite su fracaso con la cocaína y la marihuana. «Ahora, yo estuve a punto de ser borracho»