Hazte premium Hazte premium

'Lagunas y niebla': ¿Qué saben los jóvenes de la guerra civil? ¿Les interesa?

La Joven presenta, bajo la dirección de José Luis Arellano, su nuevo proyecto en el Teatro de La Abadía

Dolor y sangre de mentira en 'Altsasu'

Los actores de 'Lagunas y niebla' ilde sandrín
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Otra obra sobre la guerra civil? Sí, otra guerra sobre la guerra civil. La novedad, es su punto de vista, los jóvenes. 'Lagunas y niebla', la obra que La Joven estrena en el Teatro de La Abadía, nace de una pregunta: ¿Conocen los jóvenes nuestra historia reciente? ¿Conocen la guerra civil? ¿Les importa lo que pasó?

La Joven, uno de los proyectos más interesantes y fecundos de la escena española reciente, participa junto al Schaubühne de Berlín (Alemania) y el Teatro Nacional del Norte de Grecia de Tesalónica (Grecia) en el proyecto europeo Paisajes de la Devastación (Landscapes of devastation), que cuenta con el apoyo de la Fundación EVZ (Memoria, Responsabilidad y Futuro) dentro de sus programas educativos para combatir la injusticia nazi en Europa.

Este es el contexto en el que nace 'Lagunas y niebla', que tiene una vocación escénica y educativa (como todas las puestas en escena de La Joven). Paco Gámez fue el elegido para escribir el texto, nacido de una serie de talleres y entrevistas con jóvenes, mayores, historiadores y docentes con una intención: «ofrecer una mirada caleidoscópica de la Guerra Civil en la voz de cinco jóvenes a través de recuerdos que no tienen de una guerra que no han vivido».

«Son miradas sin la carga ideológica que tenemos las generaciones anteriores -dice Paco Gámez-. No queríamos contar una historia, sino contar muchas historias a través de los jóvenes que echan una mirada hacia atrás».

«'Lagunas y niebla' presenta a cinco jóvenes que toman el teatro y deciden revisitar y compartir la memoria. Cada uno tiene una voz y una experiencia diferente», añade el dramaturgo. «Los jóvenes usan los recuerdos para entenderse», tercia el director de la función, José Luis Arellano. Una de las preguntas que se quiere plantear desde el escenario es ¿cuál es la enseñanza que el pasado puede aportar a los jóvenes?

«Cada generación -insiste Paco Gámez- se enfrenta a la Historia de una manera distinta. La distancia ofrece la posibilidad de tener una mirada menos condicionada. En esta obra nos hemos querido quitar las cargas históricas para tratar de ser objetivos y dar voz a todos».

Julia Adun, Paula Feror, Elisa Hipólito, Javier Fernández y Manu Imizocz son los cinco jóvenes intérpretes de 'Lagunas y niebla', que estará en cartel hasta el 11 de febrero, con funciones escolares de martes a viernes y funciones abiertas al público general los fines de semana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación