Suscríbete a
ABC Cultural

Emilio Gutiérrez Caba y María José Goyanes reviven el amor de Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán

'Galdós enamorado', estrenado hace un par de años en Canarias, llega al Teatro Fernán Gómez en una nueva versión que incorpora un tercer personaje

María José Goyanes: «Amelie se parece a Cindy Crawford»

Emilio Gutiérrez Caba: «En el teatro siempre hubo mujeres que eran más importantes y ganaban más que los hombres»

María José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba, en la obra Luisa Valares
J. B.

J. B.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós se conocieron en los años ochenta del siglo XIX. La relación pasó de cordial a apasionada, y la admiración y amistad primeras se convirtieron con el tiempo en amor, del que tenemos conocimiento gracias, fundamentalmente, a la correspondencia que mantuvieron los dos autores. Más bien a las cartas que Emilia Pardo Bazán le envió a Galdós -casi un centenar- entre 1883 y 1915; las que le dirigió el novelista canario a la autora gallega se han perdido.

La publicación hace una década de esta correspondencia ('Miquiño mío. Cartas a Galdós', editado por Turner) llevó al productor Salvador Collado a querer llevar esta historia de amor al teatro. Se dirigió entonces al dramaturgo Alfonso Zurro, que se encontró con el reto de convertir el material epistolar en lo que él mismo denomina «ficción teatral».

«Somos recuerdos -dice Zurro-. Recuerdos que el paso del tiempo va alterando, desvirtuando para mejor o para peor... Solo nos queda la literatura. ¿Dónde están hoy Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán? Esa es la pregunta con la que nos hemos lanzado a esta aventura».

'Galdós enamorado' se estrenó en Canarias hace un par de años (diversas circunstancias retrasaron la fecha, prevista para 2020, año del centenario del autor de los 'Episodios Nacionales'), y ahora sus responsables han revisado el montaje y han realizado una 'neolectura teatral' en el que a María José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba se suma un tercer personaje, una narradora o maestra de ceremonias, que interpreta Marta Gutiérrez-Abad (también ayudante de dirección del montaje). La lectura de las cartas se entremezcla en la función con la narración de la gestación del propio espectáculo.

«Es un montaje para cerrar los ojos y soñar», dice Emilio Gutiérrez Caba, que recuerda que comenzó su carrera de actor teatral con la obra 'Un matrimonio muy, muy, muy feliz', en 1968, al lado de María José Goyanes, y muy posiblemente termine su trayectoria escénica con esta función, al lado de la misma actriz. Y aprovecha el veterano actor para denunciar la situación del teatro privado, «que estamos casi en las últimas», en este país «gris, confuso, inestable y acongojante».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación