'La cuina', un 'pica-pica' con poco fundamento
Crítica de teatro
Esta revisión de Aubert depara momentos de comedia; hay canciones y coreografías; las vidas de sus personajes son tristes; se denuncian los abusos laborales del sector de la restauración...
«La cocina», de Arnold Wesker: olla a presión
![Una imagen de 'La cuina'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/12/26/54087059857_85489cfc29_o-RMWRiUlmTGaXH8o1hQl0BAJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Crítica de teatro
'La cuina'
- Autora Laura Aubert, a partir de la obra de Arnold Wesker
- Traducción Jordi Bordas Coca
- Dirección Adrià Auberta
- Escenografía Enric Romaní
- Vestuario Maria Albadalejo
- Iluminación Dani Gener
- Música Ariadna Cabiró
- Coreografía Robert González
- Intérpretes Laura Aubert, Bernat Cot, Núria Cuyàs, Ricard Farré, Laura Pau
- Lugar La Beckett, Barcelona
A 'La cuina' (La cocina) le va bien el eslogan de Superman: «¿Es un pájaro? ¿Es un avión?». Al finalizar la representación nos preguntamos qué habíamos visto. ¿Qué es 'La cocina'? ¿Es una comedia? ¿Es un musical? ¿Un drama? ¿Una obra de denuncia? ¿Una ... crítica a la marca Barcelona? La autora, Laura Aubert, se ha inspirado en 'The kitchen', de Arnold Wesker, un clásico que desde su estreno de 1957 en el Royal Court Theatre de Londres ha recorrido todo el mundo. Recordaba el autor británico que imaginó la pieza cuando trabajó en el Bell Hotel de Norwich, una localidad del este de Inglaterra. Además de la inspiración, en aquella experiencia laboral conoció a la que sería su esposa.
'La cocina' de Aubert arranca con una canción de estribillo crítico sobre la Barcelona que vendió su alma para devenir en ciudad menguante. Minvant (Menguante), es el nombre del restaurante donde transcurre la acción. Ubicado en el barrio del Raval, ha arruinado el prestigio gastronómico de antaño y ahora malvive en una decadencia marcada por un recetario previsible y poco atractivo. La cocina del Minvant la dirige un chef atrabiliario que bebe y esnifa cocaína. Le acompañan un cocinero que estudió dos años en la Hoffmann (prestigiosa escuela del Borne) y otras dos cocineras que intentan sobrellevar la desorganización del restaurante, mientras el lavaplatos describe el crispado ambiente con una sonrisa irónica. De tanto en tanto, el dueño aparece por ahí para humillar a sus trabajadores. La situación podría equipararse a cualquier episodio de la 'Pesadilla en la cocina' de Alberto Chicote.
Y llega el momento de responder a las preguntas. ¿Qué es 'La cocina'? Esta revisión de Aubert depara momentos de comedia; hay canciones y coreografías; las vidas de sus personajes son tristes; se denuncian los abusos laborales del sector de la restauración... Y se le pone la etiqueta de Barcelona. Pese al trabajo de unos actores que doblan o triplican sus personajes -solventes Laura Aubert, Bernat Cot y Ricard Farré-, al acabar el montaje no somos capaces de destacar el plato del menú que vale la pena recordar. Todo queda en un 'pica-pica', como diría Arguiñano, con poco 'fundamento'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete