'Entre monstres': los recuerdos no quieren irse
La obra cuestiona el hogar familiar como espacio protector, y el autor plantea la catarsis de reconocer personalmente a los maltratadores y no reducirlos al simple papel de 'monstruos' de cuento
Rosa Renom pasa revista a la relación conyugal tóxica que impele a esta 'mayordoma' –gobernanta de un cura rural– a tomar las riendas de su vida
La obra cuestiona el hogar familiar como espacio protector, y el autor plantea la catarsis de reconocer personalmente a los maltratadores y no reducirlos al simple papel de 'monstruos' de cuento
La España que asiste, 75 años después, a la puesta en escena de 'Historia de una escalera', ha cambiado notablemente, pero los espectadores se pueden seguir reconociendo en esos personajes que sueñan con un futuro mejor
Ayose y Martret han creado una función tenebrosa, asfixiante, desesperanzada, amarga, hastiada
Los protagonistas de la obra viven bajo el signo de la precariedad, de la deshumanización, bajo el terror de no cumplir a tiempo y verse despedidos, padecen el abuso de un sistema, la indiferencia de una sociedad que los ignora
La escena final escala a un punto culminante en el que se entremezclan la rotundez vocal y la construcción de un desenlace tenso, en el que todo erupciona
¿Qué es 'Olympia' más allá de un canto de la nostalgia progresista que siempre culpa a los demás?
El argumento es mínimo, pero la danza existencial que genera es tan intensa como trágica
Toni Acosta interpreta una función sobre el síndrome del nido vacío escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio
El Teatro Fernán Gómez presenta la obra de Agatha Christie con Fernando Guillén Cuervo como protagonista
Esta revisión de Aubert depara momentos de comedia; hay canciones y coreografías; las vidas de sus personajes son tristes; se denuncian los abusos laborales del sector de la restauración...
Pau Carrió dirige esta batalla de espíritus que va a poner a los hermanos protagonistas ante el abismo de un pasado que hasta entonces ignoraban o no querían reconocer
La obra no sólo se inspira en las páginas de Saint-Exúpery, sino que se convierte también en una ampliación de su viaje, en una amplificación de sus anhelos y en una concienciación de todo aquello que está perturbando el orden natural de las cosas
Mario Gas dirige una puesta en escena de la obra del autor libano-canadiense
La obra cuenta la experiencia depresiva de una ama de casa y la relación de esta con su hija, su madre y la psicoanalista que la trata
La Joven presenta su montaje sobre la novela de Patrick Ness
Adaptación de la novela de Chaves Nogales publicada en 1934, cuenta las encrucijadas de una biografía en medio de las encrucijadas de la historia europea de hace un siglo