Hazte premium Hazte premium

'Bernice': redescubrimiento de una autora

Crítica de teatro

'Bernice' es una obra en la que los silencios son más elocuentes que las propias palabras y las ausencias tan protagonistas como las presencias

El Teatro Español rescata del olvido a Susan Glaspell, la 'madre' del teatro estadounidense contemporáneo

Eva Rufo y Esperanza Elipe, en una escena de 'Bernice' Javier Naval
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Crítica de teatro

'Bernice'

  • Autora Susan Glaspell
  • Traducción y versión Ignacio García May
  • Dirección Paula Paz
  • Espacio escénico Mónica Boromello
  • Iluminación David Picazo
  • Vestuario Blas Ledoïc
  • Música y espacio sonoro Yaiza Varona
  • Intérpretes Esperanza Elipe, Eva Rufo, Javier Lago, Jesús Noguero y Rebeca Hernando
  • Lugar Teatro Español, Madrid

A pesar de su relevancia en la historia del teatro del siglo XX, puede hablarse de Susan Glaspell (1876-1948) –se le ha llamado «la madre del teatro estadounidense moderno»– como una dramaturga prácticamente desconocida e inédita (salvo en montajes semiprofesionales o aficionados) en ... los escenarios españoles. La autora creó en 1915 junto a su marido, George Cram Cook, una compañía teatral, los Princetown Players, que tomó como modelo el Teatro de Arte de Moscú de Konstantin Stanislavski, y cuya fundación ha sido calificada como «el momento innovador más importante del teatro americano». Para los Princetown Players, donde veló sus primeras armas Eugene O'Neill, escribió Susan Glaspell varias de sus obras, entre ellas 'Trifles' (1916), 'The Verge' (1921), 'Inheritors' (1921) o 'Bernice' (1919), el texto con el que el Teatro Español ha querido rescatar a la autora (a finales de mes presentará 'Deseos reprimidos', una obra en un acto, la primera que escribió para los Princetown Players).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación