Hazte premium Hazte premium

'Bernarda' de cuerpo presente y 'Yerma' sin Lorca

Las dos tragedias del poeta granadino coinciden en los escenarios madrileños, en una puesta en escena de Alfredo Sanzol para el CDN la primera y en una versión libre de María Goiricelaya la segunda

Lolita Flores interpreta 'Poncia', un 'spin-off' de la 'Bernarda' lorquiana

Ana Wagener (Bernarda) y Ane Gabaraín (Poncia) Bárbara Sánchez Palomero
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alfredo Sanzol, director del Centro Dramático Nacional (CDN), justifica -innecesariamente- su puesta en escena de 'La casa de Bernarda Alba' en que quería hacer «una obra de repertorio». La obra que Federico García Lorca escribió en 1936, pocos meses antes de su ... muerte, es ya un clásico, al igual que 'Yerma', escrita dos años antes, y cuyo estreno sí pudo ver el poeta granadino. Las dos obras forman, junto a 'Bodas de sangre', la 'trilogía rural' del autor, y ambas coinciden ahora en la escena madrileña, en dos aproximaciones muy diferentes -'Yerma', incluso, se presenta con un texto distinto- marcadas por su voluntad de acercarlas al público de hoy.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Julio Bravo

Madrileño. Ingresó en la Redacción de ABC en 1985. Ha pasado por distintas secciones, pero siempre se ha dedicado a la información de música y artes escénicas. Es crítico teatral y de Danza

Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación