Hazte premium Hazte premium

'Allá lluny hi ha una caseta': parto terrorífico y sin epidural

A Jordi Casanovas, uno de los autores más consolidados del teatro catalán, se le identifica por sus ácidos enfoques sobre la realidad sociológica y política

'Conspiranoia': la Tierra (y la amistad) es una pizza

Una escena de 'Allá lluny hi ha una caseta' Lydia Cazorla
Sergi Doria

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Crítica de teatro

Allá lluny hi ha una caseta

  • Autor y director Jordi Casanovas
  • Escenografía Paula Bosch
  • Iluminación Guillem Font
  • Vestuario Bernat Grau i Moré
  • Música original Lluís Robirola
  • Intérpretes Cristina Arenas, Mercè Pons, Meritxell Yanes con la colaboración especial de Òscar Muñoz y Lluïsa Castell
  • Lugar Sala Béckett, Barcelona

A Jordi Casanovas, uno de los autores más consolidados del teatro catalán, se le identifica por sus ácidos enfoques sobre la realidad sociológica y política. Entre una treintena de títulos, recordemos 'Cena con batalla', 'Una historia catalana', 'Vilafranca', 'Inmunidad' o la reciente 'Conspiranoia'. ... Esta última, en clave de comedia y escrita con Marc Angelet, satirizaba a los predicadores del terraplanismo y las versiones alternativas que se han multiplicado en los canales de youtube y los grupos de wasap. En 'Allà lluny hi ha una caseta' (Allá lejos hay una casita), Casanovas dirige su mirada a los mitos del Buen Salvaje, el animismo de la Madre Tierra y los partos «naturales» que demonizan la intervención de la medicina convencional.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación