¿Qué teatros levantan el telón esta Nochevieja?
Musicales, comedias y espectáculos de magia, las opciones para tomar las uvas de un modo diferente
1
![Una escena de El rey león](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/29/reyleonnochevieja-kWtE--510x287@abc.jpg)
El rey león
El musical basado en la película de animación de Disney va a pasar su séptima Nochevieja en Madrid. Es uno de los espectáculos más longevos de la capital, y a pesar del tiempo transcurrido continúa colgando día tras día el cartel de «No hay localidades». La historia, donde se mezclan desde Hamlet hasta la parábola del hijo pródigo; la música de Elton John y, sobre todo, el magnetismo y la originalidad de la puesta en escena de Julie Taymor, continúan siendo el imán que atrae al público.
Teatro Lope de Vega (Madrid). 22,30 horas. De 59 a 118 euros
2
![Carme Conesa y Xavi Mira](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/29/lafamiliaaddamsnochevieja-kWtE--510x287@abc.jpg)
La familia Addams
La familia más cómicamente terrorífica pasa su primera Nochevieja en la escena madrileña. Nacida en una tira cómica en Estados Unidos en los años treinta, pasó después a la televisión, al cine y finalmente al teatro, en un divertido musical que protagonizan en España Carme Conesa, Xavi Mira y Lydia Fairén.
3
![Fela Domínguez e Iván Sánchez](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/29/guardaespaldasnochevieja-kWtE--510x287@abc.jpg)
El guardaespaldas
A finales de septiembre llegó a la cartelera madrileña la adaptación de la exitosa película que protagonizaron hace veinticinco años Whitney Houston y Kevin Costner. La mexicana Fela Domínguez encarna a Rachel Marron, una estrella de la canción, mientras que Maxi Iglesias e Iván Sánchez se alternan en el papel del guardaespaldas (a este último le toca la función de Nochevieja). Las canciones de Whitney Houston, con «I will always love you» a la cabeza, son el principal reclamo del espectáculo.
4
![El Mago Pop](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/29/magopopnochevieja-kWtE--510x287@abc.jpg)
Nada es imposible
Que la Nochevieja es una noche mágica lo piensa mucha gente. Y más aquellos que decidan pasarla en el teatro Rialto de Madrid con Antonio Díaz, el Mago Pop, una figura que ha logrado el éxito a través de la televisión, y que a través de este montaje propone «un viaje por lo extraordinario lleno de asombro, diversión, sensibilidad, sorpresas, ritmo y emoción».
5
![Christian Sánchez y Laura Enrech](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/29/DirtyDancingnochevieja-kWtE--510x287@abc.jpg)
Dirty Dancing
La gira del musical basado en una de las más icónicas películas de los años ochenta lo ha llevado a pasar el fin de año en Barcelona. Laura Enrech y Christian Sánchez encarnan a Baby y Johnny, la pareja que se conoce en un resort durante un verano y desafía la diferencia de edad y de clase en un amor marcado por el baile. Precisamente uno de ellos es el momento culminante de la obra, que recrea los años sesenta a través de un espectáculo vital y lleno de ritmo.
6
![Elena Gadel](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/29/cabaretnochevieja-kWtE--510x287@abc.jpg)
Cabaret
La función de Nochevieja de este musical (cuya primera escena transcurre precisamente durante un fin de año) no cruzará el umbral de 2017. La representación que protagoniza Elena Gadel, que interpreta a Sally Bowles, arrancará a las nueve de la noche y al concluir público e intérpretes recibirán juntos el nuevo año. «Cabaret» es uno de los grandes musicales de las últimas décadas, y probablemente el más representado en nuestro país últimamente.
7
![Una escena del espectáculo](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/29/Theholezeronochevieja-kWtE--510x287@abc.jpg)
The Hole Zero
Ésta es la tercera toma de la historia de este cabaret canalla y desvergonzado, mezcla de circo, teatro, burlesque, música y cabaret, con grandes dosis de humor. Se encuentra en Barcelona dentro de su gira y aquí pasa la última noche del año. Precisamente su argumento recrea otra Nochevieja, en esta ocasión la de 1979, y en un lugar mítico: la célebre discoteca neoyorquina Studio 54. Manu Bádenes será el maestro de ceremonias del agujero.
8
![Una escena del espectáculo](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/29/25ilusionesnochevieja-kWtE--510x287@abc.jpg)
25 il-lusions
Mag Lari (Josep Maria Lari Viaplana) celebra sus bodas de plata con la magia con este espectáculo en el que su reto es llevar a cabo veinticinco juegos de manos e ilusiones que son un resumen de su carrera. Apariciones, cambios de luz, efectos especiales y, sobre todo, humor, componen el menú de esta función de Nochevieja.
9
![Lolita y Luis Mottola](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/29/prefieroqueseamosamigosnochevieja-kWtE--510x287@abc.jpg)
Prefiero que seamos amigos
Lolita y Luis Mottola protagonizan esta obra de Laurent Ruquier, con la que la comedia regresa a las nocheviejas escénicas, de las que un día fue su principal inquilino. Cuenta la historia de dos íntimos amigos que ven cómo su relación se distorsiona cuando uno de ellos declara al otro su amor. La fiesta de Fin de año tendrá lugar tras la función, con actuaciones musicales y el tradicional cotillón.
10
![Una escena del espectáculo](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/29/rumbanochevieja-kWtE--510x287@abc.jpg)
Rumba
El matrimonio entre Mayumaná y Estopa ha dado como resultado este espectáculo, que se estrenó en Madrid a principios de este año y que se encuentra actualmente de gira; esta Nochevieja la pasa en Valencia. Se trata del primer espectáculo con argumento de la compañía israelí, que con la base de algunas de las canciones más populares de los hermanos Muñoz cuenta la historia de unos Romeo y Julieta de barrio, en un espectáculo lógicamente lleno de ritmo y de música.
11
![Una escena de la comedia](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/12/29/porlospelosnochevieja-kWtE--510x287@abc.jpg)
Por los pelos
Otra comedia, esta vez en Valencia, levanta el telón en fin de año. Se trata de uno de los más exitosos vodeviles de la historia, escrito por el alemán Paul Pörtner y que pasa por ser la comedia más representada en Estados Unidos -en Boston lleva más de treinta años en cartel-. Una loca peluquería acogerá a los espectadores que quieran pasar allí las últimas horas del año 2017 y las primeras de 2018.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete