«Instrucciones para caminar sobre el alambre», un thriller social
Javier García Yagüe dirige en la Sala Cuarta Pared la segunda parte de la «Trilogía negra»
![Una escena de la obra](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/02/07/Instrucciones...-FotoIreneG.Lara1-kJ7C-U68882756178HFe-1248x698@abc.jpg)
Hace ya más de veinticinco años que tres jóvenes dramaturgos - Yolanda Pallín , José Ramón Fernández y Javier García Yagüe - estrenaron en la Sala Cuarta Pared, en Madrid, y con dirección de uno de los autores, García Yagüe, tres obras reunidas bajo el título «Trilogía de la juventud»; aquellas funciones y aquellos textos son ya historia de la escena española contemporánea.
Hace cinco años que vio la luz, en el mismo escenario y con el mismo director, Javier García Yagüe, una obra titulada «Nada que perder», primero de los textos que componen la Trilogía Negra, con formato de thriller. Se estrena ahora «Instrucciones para caminar sobre el alambre». La dramaturgia la firman los mismos cuatro autores: Quique Bazo, Yeray Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe, y sus intérpretes son Marina Herranz , Javier Pérez-Acebrón -que ya formaban parte del reparto de «Nada que perder», Rosa Manteiga, Guillermo Sanjuan y Aitor Satrústegui .
«La idea de trabajar sobre trilogías -explican en Cuarta Pared - permite explorar creativamente contenidos y formas que necesitan períodos de largo plazo para desarrollarse y agotarse.
Para este montaje, la compañía Cuarta Pared estuvo un año recopilando documentación sobre la temática que se aborda y a lo largo de 2019 los dramaturgos volcaron en un texto todo el material recopilado. La obra arranca con la desaparición de una joven, Alba, «y a través de ella la obra hace un retrato de una sociedad que se hace cada vez más invivible para los que no son privilegiados, con las enfermedades mentales en aumento como síntoma de la imposibilidad de adaptarse a condiciones cada vez más adversas, con redes de asistencia y solidaridad cada vez menores, y en donde, por tanto, cada individuo se enfrenta cada vez más solo a la adversidad ».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete