Suscríbete a
ABC Cultural

«Conversaciones con mamá»: madre no hay más que una

«Conversaciones con mamá»: madre no hay más que una abc

JULIO BRAVO

«Es una comedia romántica », dice Juan Echanove cuando se le pide que defina «Conversaciones con mamá». Escrita por el argentino Santiago Carlos Ovés (la creó para el teatro, pero la estrenó como película ), cuenta con versión de Jordi Galcerán . Dirige el propio Echanove y él mismo, acompañado por María Galiana , interpreta la función (es la primera en que hace ambas cosas). «Entre una madre y un hijo -sigue Echanove- hay una historia de amor , de convivencia, de dependencia... En la obra, la madre pone ante los ojos de su hijo un espejo donde él puede ver cómo es su vida, en qué la ha convertido su vida, y cómo es la vida de ella; y todo en un brillante tono de comedia ».

Independiente

Echanove es Jaime, cincuenta años, casado, con dos hijos (y una suegra); tiene una situación desahogada hasta que la empresa en la que trabaja le despide. Y entonces recurre a su madre. «Mi personaje -explica María Galiana- es fundamentalmente una mujer independiente , que vive sola desde hace mucho tiempo y tiene su vida propia. Y no comprende porque su hijo le quiere quitar el único bien que tiene, que es su casa; no por el bien material, sino porque supone cambiar absolutamente su vida. A cambio, le ofrece la habitación que fue del servicio, y la quiere enfrentar a su consuegra, que es la que realmente les organiza la vida a su hijo y su mujer. Piensa que su hijo no sabe verdaderamente cuáles son las cosas importantes de la vida, por qué cosas hay que luchar y qué es lo que importa conservar. A lo largo de la función trata de convencer a su hijo de que las cosas importantes de verdad no son las que él, que todo lo reduce a los bienes materiales, considera así. Y él llega a comprenderlo».

María Galiana y Juan Echanove han sido anteriormente madre e hijo veces en el cine , pero nunca habían coincidido en escena. ¿Se necesita una relación especial entre los actores» «Para cualquier función de dos -dice María Galiana-se necesita una relación especial entre ambos. Son muchas horas juntos en la gira, muchos viajes... Y en el escenario no digamos». «Hay algo fundamental a la hora de trabajar, y es el vínculo de la exigencia -acota Juan Echanove-, del gusto por el trabajo bien hecho . Y así disfrutas mucho en el escenario, viajando. Ese es el impulso que tienes que compartir con la otra persona para que todo funcione. Y aquí ha ocurrido. Si no nos lleváramos bien María y yo, esto sería horrible».

Quién cuida de quién

¿Quién es más realmente más dependiente del otro, ella o él? «Lo que se espera en nuestra sociedad -dice el actor - es que sea el hijo el que cuida de su madre , pero los principales problemas que tiene mi personaje, y puedo decirlo después de sesenta funciones, los tiene a raíz de emanciparse». «Pero es que tú no te has emancipado, has caído en las redes de tu suegra», ríe María Galiana.

El espectador, aseguran ambos, se lleva de la función risas, sonrisas, caricias, pellizcos... «Se lleva sobre todo -dice Echanove- un cesto lleno de emociones envuelto en un celofán de sonrisas». «Pero no es tramposa ni sensiblera», apostilla Galiana. «La función -concluye Echanove- es para nosotros hora y media de parque de atracciones . Y es completamente adictiva».

«Conversaciones con mamá»: madre no hay más que una

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación