Shostakóvich y el instante
El Cuarteto Gerhard ha reunido música y poesía de Jorge Luis Borges para iluminar la memoria de la belleza
Cuchillo (21/04/24)
La escoba de España (13/02/24)
![El cuarteto Gerhard ha ofrecido el programa 'En memoria de la belleza' en el Ateneo de Madrid.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/04/21/cuarteto_Gergard-RYXwXHOjQvp4PMy6yDN7exN-1200x840@diario_abc.jpg)
Son las siete y media de un sábado de abril. El Cuarteto Gerhard ofrece al público el concierto 'A la memoria de la belleza', un recital enmarcado dentro del ciclo 'Salón del Ateneo', que desde 2023 apuesta por dar un espacio a ... la música de cámara de alta calidad en el centro de Madrid, concretamente en el Ateneo, su edificio de vocación más ilustrada durante los siglos XIX y XX en España.
El programa musical propuesto para esta tarde plantea una reflexión sobre las dos principales fuerzas que actúan en el proceso de creación: la invención y la destrucción, la luz y la sombra, la vida y la muerte como un pulso inagotable. El combate de Hegel entre una cosa y su contraria. Ese es el sentido que se abre paso con 'Officium breve, in memoriam Andreae Szervánszky', del compositor húngaro György Kurtág, una pieza fúnebre que el músico dedicó a dos de sus alumnos, fallecidos en un accidente de tráfico.
A ésa, sigue el Cuarteto nº 8 del compositor Dimitri Shostakóvich. Escrita «en memoria de las víctimas del fascismo y la guerra», tras su visita a la devastada ciudad de Dresde, esta composición actúa como un crisol: la sombra del régimen soviético, la amenaza de la cárcel, el miedo y la muerte como único hilo. Es la belleza hecha de los escombros de quienes padecen una demolición para hacer con ella una catedral malograda.
Cierra el recital de esta tarde de primavera el Cuarteto nº 1 de Chaikovski, que Lluís Castan y Judit Bartolet (violines), Miquel Jordà (viola) y Jesús Miralles interpretan para dar sonido a la naturaleza efímera y desgarrada de la belleza, cuando surge de la memoria. Es ese proceso el que el Cuarteto identifica con aquel poema de Jorge Luis Borges, 'El instante', en el que el argentino describió el presente como una forma de soledad.
«El presente está solo. La memoria erige el tiempo. Sucesión y engaño es la rutina del reloj. El año no es menos vano que la vana historia. Entre el alba y la noche hay un abismo de agonías, de luces, de cuidados; el rostro que se mira en los gastados espejos de la noche no es el mismo». Tiene razón Borges. «La belleza es una instante y su demolición. El hoy fugaz es tenue y es eterno».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete