Rodrigo Sánchez: «Yo era el último gran director de arte que quedaba en el periodismo nacional»
El diseñador hace balance de toda una carrera vinculada a la prensa en 'El periódico es un cruel amante'
'Directores', de Fernando Belzunce: un manual de buen periodismo
![Rodrigo Sánchez posa en las escaleras del Ateneo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/11/29/rodrigo-sanchez-gnavarro-RMvX152SYTE05j3MW1eNqbP-1200x840@abc.jpg)
Rodrigo Sánchez entró por vez primera a trabajar en un periódico cuando la redacción de ABC estaba en Serrano; todavía quedaban ordenanzas y linotipistas y el uso de ordenadores no se había extendido. Han pasado más de treinta años, un tiempo en el que ... aquel chico recién salido de la facultad, un joven aprendiz de diseño periodístico, se ha terminado convirtiendo en uno de los directores de arte de prensa más reconocidos en este país, si no el que más. «No me ha ido mal», afirma. Sobre la mesa, dos cafés, una hora por delante y el libro que acaba de publicar: 'El periódico es un cruel amante' (Experimenta), donde hace balance de toda una carrera ligada al diseño, a un oficio que se acaba.
«El libro empieza el día que me despiden de 'El Mundo' y acaba el día que me despiden, y entre medias meto todo lo demás. Cuento treinta años que acaban de manera abrupta. Maldigo esa enfermedad que me ha matado y elimino mis demonios», explica. Y más: habla de la vida en una redacción y de su desempeño en el oficio del diseño de periódicos. Para empezar, la diferencia entre maquetador, diseñador y director de arte. «Maquetador es el que tiene oficio», explica. «Es el que pone los ladrillos en su sitio, y los pone perfectos. El diseñador es el que dice cómo hay que ponerlos. Y el director de arte es el director de orquesta que controla a los maquetadores y a los diseñadores, pero también a los ilustradores, a los fotógrafos y, de alguna manera, a los redactores. Es el que aúna todas las artes periodísticas, las mete en una coctelera y saca algo atractivo para el lector».
'El periódico es un cruel amante'
![Imagen - 'El periódico es un cruel amante'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/11/29/EL-PERIODICO-ES-UN-CRUEL-AMANTE-CUBIERTA-U05610113222RDd-224x330@abc.jpg)
- Autor Rodrigo Sánchez
- Ilustraciones Raúl Arias
- Prólogo Emilio Gil
- Páginas 284
- Precio 25 euros
Todo esto lo sabe ahora, pero Rodrigo llegó al periodismo de casualidad, sin mucha vocación, sin saber siquiera que el diseño de prensa existía. Le gustaban las bellas artes, sí, y fue ya metido en arena cuando se le cruzó por el camino la asignatura. «Gracias al profesor, Juan Espejo, que entonces era director de arte de ABC, empecé a trabajar, y descubrí que ahí podría brillar». De esa primera experiencia en esta casa pasó a 'El Sol', un ambicioso proyecto que pecó de grandeza, y de ahí a 'El Mundo': veinte años trabajando en revistas, «haciendo un diseño de muy alto nivel, como las portadas de 'Metrópoli'», hasta su salto a la primera división, la dirección de arte del periódico. «¿Por qué no intentar llevar ese espíritu visual de 'Metrópoli' al diario? Me propuse llevar al día a día lo que antes hacía cada mes o cada semana».
Por ese atrevimiento a la hora de meterle imaginación a las páginas del periódico, jugando incluso con la portada en formato sábana, ha recibido multitud de premios esta última década. «Los diseñadores de prensa somos, en general, demasiado conservadores. Pero si tienes tiempo y ganas de tomar riesgos, te lo pasas como un enano. Es fantástico», dice. ¿No se pasó de frenada? «No, yo creo que me quedé corto. Sorprender nunca está de más, y creo que el lector lo agradece». Hablamos del producto en papel, claro, el diseño de los periódicos en internet es otro cantar. «La experiencia de usuario no puede ser peor. Cada dos párrafos hay una publicidad invasiva, el texto se empieza a mover... Esto en el móvil. En el ordenador es todavía peor».
'El periódico es un cruel amante' es un libro sobre una manera de hacer periodismo que se acaba, reflexiona Rodrigo. «Los periódicos estamos muriendo. La nueva masa crítica de lectores, de entre 30 y 40 años, apenas conocen los periódicos de haberlos vistos en casa de sus abuelos. Para ellos, un periódico clásico es la página web de hace diez años, como las nuevas generaciones que piensan que 'La guerra de las Galaxias' es un clásico. Yo he sido bastante afortunado porque esta etapa ha durado mucho y he podido hacer lo que he querido. He sido muy feliz hasta el último momento», señala. «Ha pasado una época. No quiero darme pisto, pero creo que yo era el último gran director de arte que quedaba en el periodismo nacional. En el diseño periodístico, mi salida es un punto de inflexión. Ahora ya es la inercia que queda después del último empujón, pero está abocado al fin».
MÁS INFORMACIÓN
Y una última pregunta, ¿por qué ese título del libro? «Porque el periodismo es como un amante infiel que te lo pide todo. La redacción es una jungla en la que hay depredadores, bichos, hay ruido de fondo... Es verdad que hay mucho romanticismo en el periodismo, pero los periodistas son tipos muy interesantes: tienen relación con el poder, con la cultura, con personajes interesantes de la sociedad... Una redacción es absolutamente insana, pero es maravillosa». ¿Volvería Rodrigo a un periódico? «No lo sé. A veces digo que no y luego digo que sí». El gusanillo sigue ahí. De momento, sigue trabajando por su cuenta: haciendo portadas de libros, logotipos para empresas o catálogos para museos. «Me lo estoy pasando bien, pero aun así echo de menos el periódico todos los días».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete